Pasar al contenido principal

Mundo BID: Aliviando la crisis de crédito, ayudando a las Galápagos, electrificando el transporte

Presentamos tres entradas de blogs del Grupo BID sobre métodos para aliviar la crisis de créditos en las Pyme, cómo ayudar a la transición energética en las islas Galápagos y la electrificación del transporte.

Image showing a group of racially diverse office workers

Cómo aliviar la crisis de crédito para las pequeñas y medianas empresas

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) constituyen la inmensa mayoría de las empresas formales, y contribuyen con cerca del 50% del empleo formal en el país promedio en América Latina y el Caribe, e incluso con cerca del 80% en algunos casos. Sin embargo, a pesar de su enorme importancia para la economía de la región, estas empresas luchan constantemente por acceder al crédito, y a menudo les resulta complicado y costoso cuando consiguen hacerlo.

La escasez de recursos para las pymes restringe su capacidad de invertir, crecer, innovar y crear puestos de trabajo de alta calidad. Cerca de una cuarta parte de las empresas de la región, tanto grandes como pequeñas, señalaron la falta de financiamiento antes de la pandemia de COVID-19 como una limitación importante, más que en las economías avanzadas o en Asia emergente.

Para las microempresas y las pequeñas y medianas empresas (mpymes), el problema es especialmente grave, con un déficit financiero de USD$1,8 billones entre la oferta y la demanda, según algunas estimaciones, es decir, más de cinco veces la oferta actual.

Sigue leyendo esta entrada.

Alcanzando la transición energética limpia, justa e inclusiva para las Galápagos

Las Islas Galápagos, en Ecuador, son reconocidas a nivel mundial por su rica biodiversidad y su incomparable belleza natural. Sin embargo, este patrimonio natural de la humanidad se encuentra amenazado por la huella de carbono generada a través las actividades humanas que se efectúan en el archipiélago. Hoy en día, el transporte terrestre y marítimo son responsables del 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que tiene un importante impacto ambiental, con efectos en las especies endémicas de las islas. 

Por esta razón, se ha desarrollado el plan de transición energética para las islas denominado Evolución Energética, cuyos objetivos principales incluyen la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero y disminuir el impacto fiscal de los subsidios de los combustibles líquidos y de la energía eléctrica.

Otro punto esencial del plan es la participación de los pobladores de la isla, ya que se busca empoderar a los usuarios en el liderazgo del proceso de transición. Asimismo, en temas de género, se fomenta una mayor participación de la mujer en el sector eléctrico de las islas y, sobre todo, se asegura la sostenibilidad y la protección de la biodiversidad de las islas encantadas.

Sigue leyendo esta entrada.

oceans week

Electrificar el transporte: Una forma costo efectiva de modernizar el transporte y reducir emisiones

La movilidad es un elemento esencial para el bienestar y el movimiento económico. No obstante, tiene también un alto impacto medioambiental. En 2019, el sector transporte fue responsable de 40% de las emisiones de CO2 del sector energía en Latinoamérica y el Caribe (ALC). Esta es una preocupación que va en aumento, ya que las emisiones de este subsector crecieron cerca del 30% desde el 2005.

En el caso de ALC, la demanda de transporte urbano de pasajeros se estima se multiplicará por 3.5 veces al 2050.

Las emisiones de CO2 no son el único factor de preocupación relacionado al crecimiento de la movilidad, también existen emisiones locales que afectan directamente a la salud. Por otro lado, la alta dependencia del transporte a los precios de los combustibles tiene un impacto directo en la economía. Este impacto no es homogéneo: las personas de menores ingresos tienden a ser afectadas en una mayor proporción de sus gastos que las personas de mayores ingresos.

Sigue leyendo esta entrada.

Escrito por

Equipo BID Invest

BID Invest busca ser el banco de soluciones del sector privado de América Latina y el Caribe. Apoyamos proyectos para avanzar con la energía limpia

Digital Economy

Posts Relacionados

  • Una mujer recibiendo un pago electrónico con su celular
    ¿La transformación digital favorece la inclusión financiera? Esto es lo que descubrimos

    Instituciones de todo tipo y tamaño han adoptado las nuevas tecnologías como forma de actualizar su negocio y llegar a los grupos marginados. Si bien el avance no es parejo, las oportunidades son enormes.

  • Mapa de América Latina con gráficas digitales
    Siete razones para invertir en una potente red de banda ancha

    Con mayor capacidad de conectividad e importantes ventajas medioambientales, la red de fibra óptica al hogar (FTTH) surge como una herramienta esencial para combatir el cambio climático y enfrentar algunos de los problemas sociales más acuciantes de la actualidad.

  • Digital Composition of a Chart
    Nada está predestinado: construir un futuro digital equitativo es un esfuerzo colectivo

    Como arquitectas del mañana, las empresas de telecomunicaciones son responsables de colaborar con todos los actores dentro del ecosistema de las nuevas tecnologías para aprovechar todo el potencial de la era digital.