Post de Impacto en el Desarrollo

Banner image showing a man working with his laptop
Titulización: Una herramienta para reasignar el riesgo crediticio y ampliar la base de inversores

La titulización es una herramienta útil para hacer frente a la aversión al riesgo por parte de los actores de los mercados de capitales. Es el proceso mediante el cual se agrupan varios tipos de activos generadores de flujos de efectivo, como hipotecas o préstamos, se los reempaqueta y vende como valores con distintos niveles de riesgo para los compradores.

banner
Mundo BID: teletrabajo, el impacto de la guerra sobre la región, educación en Haití

Presentamos tres entradas de blogs del Grupo BID sobre el nuevo mundo del teletrabajo, el impacto de la guerra de Ucrania sobre la región y centros de llamadas en Haití.

banner
Mundo BID: Plataformas de transporte, soluciones de vivienda inclusivas, testeo de IA

Presentamos tres entradas de blogs del Grupo BID sobre las plataformas de transporte, soluciones de vivienda inclusivas y resilientes y testeo de la inteligencia artificial.

banner
Luchando contra el ecoblanqueo en el mercado de bonos vinculados a la sostenibilidad

Los bonos vinculados a la sostenibilidad brindan a los emisores mucho margen de maniobra para el uso de los ingresos y los participantes del mercado están comprendiendo mejor sus ventajas y riesgos, incluyendo el “ecoblanqueo” o greenwashing.

banner
Mundo BID: Innovación financiera, el sector privado en la energía, vivienda verde

Presentamos tres entradas de blogs del Grupo BID sobre la innovación financiera en la industria de bienes raíces, financiamiento privado para el sector eléctrico y la participación del sector privado en el desarrollo de viviendas ecológicas.

banner
¿Cómo pueden las empresas ancla impulsar acceso a financiamiento para proveedores MIPYME?

Ante la creciente necesidad de apoyar a las MIPYME, instrumentos de financiamiento para las cadenas de suministro han surgido como una solución viable. El factoraje inverso (método a través del cual el proveedor vende sus facturas a un intermediario financiero y el comprador ancla garantiza el pago de ellas) es una alternativa que resulta particularmente prometedora.