Pasar al contenido principal

Posts de Impacto en el Desarrollo

SW24 James Scriven and Gabriel Azevedo
Del corazón de la Amazonía brota un movimiento global por el crecimiento sostenible

La Semana de la Sostenibilidad de BID Invest 2024 reúne a una variedad de actores del sector público y privado, la comunidad de inversores de impacto, gobiernos, organizaciones internacionales y la sociedad civil en Manaos con un objetivo: escalar el impacto.

A woman at a tech company
Siete factores que hacen de la inclusión una estrategia ganadora para las empresas

La participación de los stakeholders y las comunidades vulnerables en el diseño de los proyectos y en la cadena de valor, acompañada del compromiso con la diversidad y una robusta política de sostenibilidad, son un imperativo ético, pero también el mejor camino para lograr los objetivos de negocio.

Productos amazónicos
Bioeconomía: Negocios con la mirada en el planeta

Reemplazar productos químicos y materiales no sostenibles con bioproductos, extraer productos forestales como semillas y frutos, o generar bioenergía a partir de residuos agrícolas, son apenas algunas de las prácticas que están dando forma a oportunidades económicas a comunidades locales y, al mismo tiempo, protegiendo el ecosistema y mejorando la vida de sus habitantes.

Vista aérea del río Amazonas
¿Buscas ideas para invertir en un futuro mejor? Déjate inspirar por la Amazonía

Únete al movimiento transformador de la Semana de la Sostenibilidad de BID Invest, del 11 al 13 de junio desde Manaos, en el corazón de la Amazonía. Colabora con líderes globales, descubre soluciones locales y haz parte de un cambio real. ¡Regístrate ahora para labrar juntos un futuro mejor y más sostenible!

Composición fotográfica con la imagen de una emprendedora
Una emprendedora obtiene un préstamo, ¿qué pasa después? La importancia de documentar toda la historia

Para la mayoría de las mipymes lideradas por mujeres, obtener un préstamo es un desafío. ¿Qué pasa cuando lo logran? ¿Sus negocios crecen y generan empleos? Recopilar información sobre el impacto de estos créditos puede ayudar a los bancos a servir mejor a las mujeres y a sacar más provecho de las inversiones de impacto.

Una emprendedora venezolana en su taller
Las microfinanzas integrales reducen brechas para la población migrante en Chile

Si se logra la participación de los sectores público y privado, las instituciones financieras y la sociedad civil, la inclusión financiera de inmigrantes puede ser una oportunidad para la innovación, la cohesión social y el crecimiento económico.