Pasar al contenido principal

Posts de Impacto en el Desarrollo

Dos manos sosteniendo una planta con una gráfica al fondo
Tendencia alcista: el apetito de los mercados por lo sostenible

Desde hace algún tiempo, la comunidad de inversores en América Latina y el Caribe busca dos cosas: innovación y bonos temáticos. Este creciente interés por los temas ambientales, sociales y de gobernanza será crucial para financiar la construcción de un mundo mejor.

Una maestra con sus estudiantes en el aula.
Tres reflexiones sobre educación

El Día Internacional de la Educación (24 de enero) es una buena oportunidad para repasar el estado actual, además de las oportunidades y desafíos en este sector para América Latina y el Caribe.

Una productora de cacao en su plantación.
América Latina: El futuro de las cadenas de valor huele a chocolate

Las cadenas globales de valor necesitan una transformación urgente y profunda. A pesar de marcadas desigualdades, el cacao en América Latina tiene ventajas únicas, y ofrece una oportunidad inigualable de desarrollar mercados de commodities preparados para el futuro.

Woodblocks with the number 2023
Adaptación, Inclusión Financiera, Género, Sostenibilidad y Brecha Digital: así fue 2023

El año concluye con desafíos significativos que demandan soluciones flexibles y creativas. Afortunadamente, el sector privado muestra un interés creciente en temas destinados a promover un mundo más justo y sostenible. Aquí tienes un resumen de los temas que más atención recibieron en Negocios Sostenibles durante los últimos doce meses.

Una joven en su tienda de comestibles
Nuevos datos: ¿qué impulsa la movilidad empresarial en Colombia?

Apenas una de cada cuatro empresas colombianas creadas en 2017 permanecían en 2022, de las cuales solo el 6% (4,600) creció. ¿Cuáles son los impulsores detrás de los negocios que no solo sobreviven, sino que prosperan? Nuestro nuevo informe con Confecámaras comienza a explorar los datos, centrándose en factores de crecimiento, creación de empleo y brechas de género.

Un agricultor utiliza una aplicación para controlar sus cultivos
Datos de vanguardia para la resiliencia agrícola: presentamos AGRIADAPT

¿Cómo pueden las empresas agroindustriales afrontar proactivamente los efectos del cambio climático y aumentar su resiliencia? Liberando el potencial de los datos.  BID Invest ha creado AGRIADAPT, una herramienta basada en datos agrícolas y climáticos de vanguardia que produce análisis personalizados de vulnerabilidad climática y ofrece recomendaciones de adaptación.