
Negocios Sostenibles
Negocios Sostenibles
Posts recientes
Marcando el camino para la inversión sostenible en América Latina y el Caribe
América Latina y el Caribe está viendo una expansión de la inversión sostenible, evidente en un mayor interés por parte de los inversionistas, una mayor oferta de productos, y un sector público que está alentando este tipo de inversiones.
Seguir leyendoCuidado con el TR4, la enfermedad del banano que se ha convertido en la pandemia perfecta
El TR4 se ha esparcido por los cultivos de banana en todo el mundo y llegó el año pasado a Colombia. Es enemigo letal del banano y nos deja una lección bien clara: debemos prepararnos para afrontar los peores escenarios de pandemia posibles y no sentarnos a rezar porque llegue una cura.
Seguir leyendoDiez cosas buenas que deja 2020
Compartimos con ustedes diez cosas buenas que han sucedido y no son efímeras, sino que van a quedarse con nosotros.
Seguir leyendo

Negocios Sostenibles le ayuda a conocer las mejores prácticas y tendencias en el sector privado de América Latina y el Caribe, con especialistas de BID Invest en agronegocios, cambio climático, impacto en el desarrollo, energía, instituciones financieras, género y transporte.
SuscribirseUna innovadora estrategia de formación digital para microempresarias en Guatemala
El caso de los Aliados de CMI Alimentos constituye un excelente ejemplo de cómo BID Invest puede apoyar a nuestros clientes en aras de conformar cadenas de valor más inclusivas, convirtiendo los desafíos que trajo el COVID-19 en oportunidades.
Seguir leyendoLos factores ASG (2): Cómo pueden beneficiarse los mercados emergentes
La divulgación y transparencia sobre el manejo de factores ASG brinda a las empresas un valor agregado, ya que muchos inversionistas están construyendo portafolios de inversiones con factores ASG, a los que sólo pueden acceder las empresas que cumplen ciertos criterios.
Seguir leyendoCómo invertir por un mundo con bajas emisiones de carbono y resiliencia al cambio climático
Hace cinco años se firmaba el Acuerdo de París, en el que 189 países plasmaron sus ambiciosos compromisos con el cambio climático, entre ellos hacer que todos los flujos de financiamiento coadyuvaran a rebajar emisiones de carbono. Ahora, los inversores están cada vez más enfocados en el cambio climático.
Seguir leyendoA cinco años del Acuerdo de París, America Latina y el Caribe es un ejemplo climático
Aunque algunos advirtieron que los problemas de corto plazo opacarían a los de largo plazo, si hay algo que nos ha enseñado la crisis del COVID-19 es la interrelación que hay entre los temas ambientales y sociales. La implementación del Acuerdo de París en la región debería ser una hoja de ruta para la recuperación.
Seguir leyendoCómo apoyar la inserción de las PYME en el comercio y las cadenas de valor globales
La incorporación de las PYME de mercados emergentes en el comercio y las cadenas de valor globales conlleva importantes beneficios y oportunidades para el desarrollo económico de los países y las propias empresas.
Seguir leyendoLa eficiencia energética en la manufactura de América Latina y el Caribe: opción lógica y rentable
La eficiencia energética es el mecanismo más efectivo para reducir las emisiones de gases. El sector manufacturero de América Latina y el Caribe puede a un tiempo ayudar y reducir sus costes de financiación, con certificaciones internacionales para sus sistemas de gestión energética.
Seguir leyendo