Image
Cómo responder al estrés hídrico con Asociaciones Público-Privadas de desalación

La industria de desalación es una excelente alternativa para responder a la escasez de agua de la región. Para sacar el máximo partido de ella, la participación privada y la adecuada preparación y estructuración de buenos proyectos que respondan a las necesidades sociales son claves.

banner
Cómo motivar el ahorro de agua en los hogares a través del sector privado

El Día Mundial del Agua nos ofrece una oportunidad de reflexionar sobre un recurso vital que muchos damos por sentado. Si bien los hábitos de consumo de agua son complejos, las estrategias que toman en cuenta el comportamiento humano pueden ser de gran utilidad

Movilizando al sector privado para asegurar el acceso a agua y saneamiento para todos
Movilizando al sector privado para asegurar el acceso a agua y saneamiento para todos

El domingo 19 de noviembre, de 2017 será el Día Mundial del Retrete. ¿Por qué necesitaríamos un Día Mundial del Retrete? No es un día para celebrar. Según las Naciones Unidas, “El Día Mundial del Retrete se creó para concientizar y llamar a hacer algo por los 2,4 mil millones de personas que viven sin un retrete”. En América Latina y el Caribe, el acceso a saneamiento es uno de los grandes desafíos: solo un 22% de la población tiene acceso a saneamiento seguro, y 20 millones deben hacer sus necesidades al aire libre. Entonces, ¿cómo le damos significado a este día? Deberíamos ponerlo en un contexto más amplio, dado que claramente va más allá de concientizar a la población.

Agua, mujeres y APP: Un potencial no aprovechado
Agua, mujeres y APP: Un potencial no aprovechado

Hace más de medio siglo, John F. Kennedy dijo: "Cualquiera que pueda resolver los problemas de agua será digno de dos premios Nobel: uno por la paz y otro por la ciencia". Hoy, a pesar de tener un tercio de los recursos de agua dulce del mundo, América Latina y el Caribe alberga a 30 millones de personas sin acceso a agua potable y 100 millones sin saneamiento seguro. El impresionante crecimiento urbano de la región durante los últimos años sólo ha exacerbado este problema.

Memorias del futuro: cómo América Latina y el Caribe cumplieron el Objetivo de Desarrollo Sostenible para Agua y Saneamiento
Memorias del futuro: cómo América Latina y el Caribe cumplieron el Objetivo de Desarrollo Sostenible para Agua y Saneamiento

Cuatro conclusiones tras haber cumplido el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6, de acuerdo a un observador del futuro, en el año 2030.