Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
América Latina y el Caribe, a la vanguardia del progreso energético y tecnológico
La región es rica en minerales esenciales y tiene el potencial de desarrollar sus cadenas de valor. Para aprovechar estos recursos y sus beneficios, los países deben superar varios desafíos. Esto requiere transparencia, gobernanza, y atraer inversión privada.
Ayudamos a una planta solar a contratar a más mujeres. ¿Seguirá el ejemplo el resto de la industria?
El proyecto de energía solar Lucayas, en Las Bahamas, marcó un hito: fue pionero en la incorporación de mujeres en la construcción de parques solares fotovoltaicos. Lo aprendido durante este proceso puede ayudar a otras empresas a profundizar su compromiso con la igualdad de género.
Tres desafíos que debemos superar para liberar el potencial del hidrógeno verde
Varios países de América Latina y el Caribe cuentan con capacidades generación de energía renovable, abundantes recursos de agua y otras condiciones favorables para diversificar las matrices de generación eléctrica y descarbonizar segmentos industriales intensivos en uso de energía. Superar barreras legales, regulatorias, financieras, técnicas, y de mercado puede llevarlos al liderazgo mundial de esta energía limpia.
El sector farmacéutico nos ayuda a ver la luz al final del túnel del COVID-19
La actual prioridad en América Latina y el Caribe son las campañas masivas de vacunación. Pero después no podemos olvidar que hay que redoblar el apoyo al sector farmacéutico que, al fin y al cabo, es el que nos ha enseñado la luz al final del túnel.
Stephanie Oueda: “La equidad y la diversidad se tienen que vivir. Para servir a la región, seamos la región”
En una entrevista con el blog Negocios Sostenibles, la jefa de género y diversidad en BID Invest detalla la importancia de las instituciones multilaterales para impulsar la equidad de género e inclusión, el rol que juega el sector privado y la importancia de predicar con el ejemplo.
Más protección para más igualdad
Si bien el Día Internacional de la Mujer invitó a la reflexión sobre cuánto hemos avanzado en materia de igualdad, también abre una oportunidad de analizar los alarmantes índices de violencia de género de América Latina y el Caribe, que se vieron agravados por la pandemia. El sector privado ocupa un lugar importante en la evaluación y mitigación de estos riesgos.
No debemos perder esta oportunidad para América Latina y el Caribe
La pandemia ha devastado la región de América Latina y el Caribe (ALC), ejerciendo presión sobre las finanzas gubernamentales y dejando al sector privado en una posición de liderazgo para la recuperación económica. Pero no podemos olvidar el objetivo a largo plazo: la construcción de una región más inclusiva y sostenible.
Más allá de las palabras: casos de éxito con impacto de género en proyectos de BID Invest
Seis meses después del lanzamiento de uno de los primeros programas de préstamos vinculados a resultados y formación de empresarias en Centroamérica, empresas propiedad de y lideradas por mujeres ya están reportando nuevo acceso a financiamiento vía BAC Credomatic El Salvador.
Por qué hay que invertir en mujeres, hoy más que nunca
Este año, un poderoso acto simbólico que cobra más fuerza en su significado son los ‘campanazos’ por la igualdad de género en bolsas de América Latina y el Caribe, signo de que una recuperación económica sostenible e inclusiva dependerá en buena medida de cuánto más invirtamos en las mujeres.