INGLÉS

4.4 Mb

ESPAÑOL

4.4 Mb

PORTUGUÉS

4.4 Mb

FRANCÉS

4.4 Mb

INGLÉS

12.6 Mb

ESPAÑOL

12.9 Mb

PORTUGUÉS

22.1 Mb

INGLÉS

61.3 Kb

ESPAÑOL

36.9 Kb

PORTUGUÉS

61.8 Kb

FRANCÉS

61.6 Kb

¿Cuáles son los principales cambios de la Política?

 

BID Invest decidió refinar aún más la Política para concentrar los requerimientos a cumplir por el cliente en un conjunto único de estándares, proporcionando más claridad con respecto a roles y responsabilidades. Entre los cambios destacados se encuentran los siguientes:

  • Mayor enfoque en derechos humanos y relacionamiento con las partes interesadas, incluyendo la implementación de un mecanismo de relacionamiento y quejas.
  • Mayor enfoque en aspectos de género e identidad de género.
  • Más protección para pueblos indígenas, en particular aquellos en situación de aislamiento voluntario.
  • Nueva sección sobre gestión de riesgos de desastre.
  • Mayor enfoque en cambio climático y desarrollo bajo en carbono.
  • Mayor claridad sobre el papel de BID Invest y las responsabilidades de los clientes y nuestro enfoque para todas las nuevas inversiones directas e instituciones financieras.

 

 

Tolerancia cero de BID Invest contra las represalias

Image of a retaliation claim form

BID Invest trabaja con sus clientes del sector privado para promover la adopción de buenas prácticas internacionales y la prevención de represalias.

Alineación de los flujos financieros con las metas del Acuerdo de París

Above image of a river in the Amazon region

Conozca de qué manera BID Invest alinea sus flujos financieros con el Acuerdo de París.

Nuestro primer informe de sostenibilidad está en camino

En BID Invest, todo lo que hacemos tiene como objetivo el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, desde nuestras inversiones hasta nuestros servicios de asesoría y la forma en que operamos. Al igual que muchos de nuestros clientes y socios, estamos buscando lograr un mayor impacto y transparencia en el desarrollo.

Para alcanzar un mayor impacto, debemos enfocar nuestros esfuerzos. Por esta razón, hemos evaluado qué temas son más importantes para nuestro negocio: aquellos con mayor potencial de impacto e importancia para nuestros grupos de interés. Este proceso involucró una revisión minuciosa del panorama ASG en el que operamos, y luego priorizar los problemas que identificamos. Con el tiempo, planeamos expandir nuestro enfoque, incluida la participación de partes interesadas para continuar beneficiándonos de su valiosa información.

Nuestro primer informe de sostenibilidad,  que será publicado a principios de 2023, abordará estos temas más importantes. Guiados por estándares de informes globales, esperamos que el informe demuestre la naturaleza sistémica de los desafíos que enfrenta nuestra región y al mismo tiempo capture algunas de las historias de esperanza, resiliencia y éxito que allanan el camino para un futuro mejor. Esperamos poder compartirlo con usted.

Damos la bienvenida a su compromiso con la sostenibilidad. Comuníquese con: sustainability@idbinvest.org.

 

 

Hands holding seeds

Gestión ambiental y social

Con frecuencia, ser más sostenible significa ser más competitivo en el ambiente de negocios actual.

Seguir leyendo

Office workers

Gobernanza corporativa

Una buena gobernanza corporativa brinda bases sólidas para la inversión y el crecimiento.

Leer más

Semana de la Sostenibilidad

Nuestro conocimiento en la región

Lema de la Semana de Sostenibilidad, De Pensadores a HacedoresSemana de la Sostenibilidad de BID Invest

La Plataforma de Sostenibilidad de BID Invest desarrollará conocimiento y herramientas basado en las necesidades de la industria y centrados en el usuario para promover, ampliar y acelerar la aplicación de soluciones de sostenibilidad en todos los mercados.

La Semana de la Sostenibilidad de BID Invest se expandirá a una experiencia de usuario de 365 días con acceso a soluciones, herramientas y conocimientos de sostenibilidad con un gran enfoque en alianzas y colaboración, acciones localizadas e innovación al convocar a los creadores para compartir las mejores prácticas que impulsan el impacto en el desarrollo de la Región.

Saber más

 

Publicaciones

  • Junio 2023

    Tendencias de negocio en el área de conservación marina: Desbloqueando una economía azul sostenible en América Latina y el Caribe

    Ver más información
  • Marzo 2023

    Desbloqueando el financiamiento de la economía circular en América Latina y el Caribe: el catalizador para un cambio positivo

    Ver más información
  • Enero 2023

    Guía práctica para la evaluación y gestión de impactos acumulativos en América Latina y El Caribe

    Ver más información
  • Septiembre 2021

    Riesgo climático y puertos: guía práctica sobre el fortalecimiento de la resiliencia

    Ver más información
  • Abril 2021

    Guía para el Reporte y Divulgación Voluntaria de Factores Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo

    Ver más información
  • Marzo 2021

    Nota de buenas prácticas para el sector privado: Abordando los riesgos de represalias contra las partes interesadas del proyecto

    Ver más información

Infografías y hojas informativas