Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
América Latina y el Caribe, a la vanguardia del progreso energético y tecnológico
La región es rica en minerales esenciales y tiene el potencial de desarrollar sus cadenas de valor. Para aprovechar estos recursos y sus beneficios, los países deben superar varios desafíos. Esto requiere transparencia, gobernanza, y atraer inversión privada.
Ayudamos a una planta solar a contratar a más mujeres. ¿Seguirá el ejemplo el resto de la industria?
El proyecto de energía solar Lucayas, en Las Bahamas, marcó un hito: fue pionero en la incorporación de mujeres en la construcción de parques solares fotovoltaicos. Lo aprendido durante este proceso puede ayudar a otras empresas a profundizar su compromiso con la igualdad de género.
Tres desafíos que debemos superar para liberar el potencial del hidrógeno verde
Varios países de América Latina y el Caribe cuentan con capacidades generación de energía renovable, abundantes recursos de agua y otras condiciones favorables para diversificar las matrices de generación eléctrica y descarbonizar segmentos industriales intensivos en uso de energía. Superar barreras legales, regulatorias, financieras, técnicas, y de mercado puede llevarlos al liderazgo mundial de esta energía limpia.
La economía plateada: de responsabilidad inclusiva a negocio pujante
Los adultos mayores representan una fuente de negocio para el sector privado, a través de la “economía plateada”. La inclusión financiera de este creciente segmento de la población generará oportunidades en toda la región.
Abordar el cambio climático aumentando la resiliencia de la agricultura
La doble necesidad de invertir en adaptación y mitigación exige un enfoque innovador. El financiamiento mixto y los servicios de asesoría pueden ofrecer un punto de partida.
El rol de los hombres en la equidad de género e inclusión
Estudios recientes demuestran que las experiencias de teletrabajo durante la pandemia han puesto de manifiesto el papel de los roles tradicionales en la brecha de género empresarial en la región. Los hombres afrontan una responsabilidad particular a la hora de reducir esa brecha.
Mundo BID: Escuelas en pandemia, economía plateada, mujeres en el mundo laboral
Les presentamos tres entradas seleccionadas de blogs del Grupo BID, sobre la pandemia y la asistencia escolar, la economía plateada de los adultos mayores y la nueva realidad laboral de las mujeres en la región.
¿Cómo ha afectado la pandemia el acceso al crédito en América Latina y el Caribe?
¿De qué manera ha reconfigurado la pandemia de COVID-19 los mercados financieros de ALC? Una nueva sección del Tablero de impacto del coronavirus del BID y de BID Invest ofrece algunas respuestas
Desafíos y oportunidades de la educación virtual
La educación virtual, forzada por la pandemia, está creando muchos desafíos y oportunidades en la región, incluyendo el ascenso de modelos de educación híbrida en los que hay un elemento de presencialidad. Nuevos métodos de gestión y monitorización de alumnos son imprescindibles.