Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
América Latina y el Caribe, a la vanguardia del progreso energético y tecnológico
La región es rica en minerales esenciales y tiene el potencial de desarrollar sus cadenas de valor. Para aprovechar estos recursos y sus beneficios, los países deben superar varios desafíos. Esto requiere transparencia, gobernanza, y atraer inversión privada.
Ayudamos a una planta solar a contratar a más mujeres. ¿Seguirá el ejemplo el resto de la industria?
El proyecto de energía solar Lucayas, en Las Bahamas, marcó un hito: fue pionero en la incorporación de mujeres en la construcción de parques solares fotovoltaicos. Lo aprendido durante este proceso puede ayudar a otras empresas a profundizar su compromiso con la igualdad de género.
Tres desafíos que debemos superar para liberar el potencial del hidrógeno verde
Varios países de América Latina y el Caribe cuentan con capacidades generación de energía renovable, abundantes recursos de agua y otras condiciones favorables para diversificar las matrices de generación eléctrica y descarbonizar segmentos industriales intensivos en uso de energía. Superar barreras legales, regulatorias, financieras, técnicas, y de mercado puede llevarlos al liderazgo mundial de esta energía limpia.
Los cuatro beneficios que ofrece el uso del blockchain en los mercados de capitales
El blockchain redunda en grandes beneficios para los mercados de capitales, al permitir que se compartan datos completos e inmutables, creando un mercado más transparente, líquido y fácil de monitorear para que los participantes fijen el precio de valores y los comercialicen.
El aumento del financiamiento verde exige más y mejores informes de impacto
Para abordar el cambio climático en la región, las instituciones financieras deben asumir un rol más activo al canalizar capital hacia las inversiones verdes, incluida la transición verde. También deben aumentar la capacidad de medición de impacto y reporte para evitar el "greenwashing" (ecoblanqueo).
Mundo BID: Inflación, volver a la escuela tras la pandemia, transporte digitalizado
Les presentamos tres entradas seleccionadas de blogs del Grupo BID, sobre el contexto de la inflación, el retorno a la escuela tras la pandemia y la digitalización del transporte en América Latina y el Caribe.
Cómo aprovechar el creciente ecosistema de fondos sostenibles
El ecosistema de fondos sostenibles ofrece una fuente de financiación para empresas de la región, que pueden ayudar a inversionistas internacionales y locales a desarrollar sus propias agendas de sostenibilidad con operaciones que computan en sus portafolios como inversiones de impacto.
Cómo usar las baterías para acelerar la descarbonización
No puede haber un desarrollo óptimo de la energía renovable sin una mejor tecnología de almacenamiento. Nuevas soluciones como los sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) contribuyen a fomentar esta tecnología.
Mundo BID: COVID-19 en la región, violencia contra la comunidad LGBTIQ+, bicicletas
Les presentamos tres entradas seleccionadas de blogs del Grupo BID, sobre el efecto del COVID-19 sobre los niños de la región, el uso de tribunales para mitigar la violencia contra la comunidad LGBTIQ+ y el compromiso del grupo con la infraestructura ciclista.