Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
América Latina y el Caribe, a la vanguardia del progreso energético y tecnológico
La región es rica en minerales esenciales y tiene el potencial de desarrollar sus cadenas de valor. Para aprovechar estos recursos y sus beneficios, los países deben superar varios desafíos. Esto requiere transparencia, gobernanza, y atraer inversión privada.
Ayudamos a una planta solar a contratar a más mujeres. ¿Seguirá el ejemplo el resto de la industria?
El proyecto de energía solar Lucayas, en Las Bahamas, marcó un hito: fue pionero en la incorporación de mujeres en la construcción de parques solares fotovoltaicos. Lo aprendido durante este proceso puede ayudar a otras empresas a profundizar su compromiso con la igualdad de género.
Tres desafíos que debemos superar para liberar el potencial del hidrógeno verde
Varios países de América Latina y el Caribe cuentan con capacidades generación de energía renovable, abundantes recursos de agua y otras condiciones favorables para diversificar las matrices de generación eléctrica y descarbonizar segmentos industriales intensivos en uso de energía. Superar barreras legales, regulatorias, financieras, técnicas, y de mercado puede llevarlos al liderazgo mundial de esta energía limpia.
¿Cómo puede el sector privado aportar a la agenda de género en Bolivia?
El sector privado puede ayudar a reforzar los avances que el Estado Plurinacional de Bolivia ha logrado recientemente en la agenda de género, así como complementar los esfuerzos del gobierno en el contexto de la recuperación económica postpandemia y el rol de las mujeres tanto en la participación laboral como a través de los emprendimientos que lideran.
Impulsando la transición sostenible en México con bonos ASG
Los bonos temáticos y los vinculados a la sostenibilidad suscitan cada día mayor interés entre los emisores. Para que el mercado regional continúe desarrollándose, es importante conocer con claridad los retos y, por supuesto, oportunidades que presentan.
¿Podemos reducir las pérdidas de alimentos en la agroindustria?
La inseguridad alimentaria sigue en alza. Los agronegocios de la región creen que la reducción de sus pérdidas de alimentos es un tema relevante y ven oportunidades de recuperar alimentos que hoy se descartan.
La inclusión de la población LGBTQ+ es una cuestión de eficiencia corporativa
Las compañías que no tienen en cuenta las preocupaciones y derechos de la población LGBTQ+ están voluntariamente renunciando a expandir su negocio y obviando el reclutamiento de talento en una población que incluye a algunas de las personas más preparadas de la región.
Reactivando las empresas lideradas por mujeres en el Caribe con mejor acceso al financiamiento
Nuevos datos del Caribe indican que los elevados requisitos de garantías y tasas de interés están entre los principales obstáculos que impiden que las empresas lideradas por mujeres accedan al financiamiento. Esto es un importante desafío para el Caribe, especialmente tras la pandemia.
Volviendo a la oficina sin volver a la discriminación del pasado
El teletrabajo masivo ha resultado positivo para muchos empleados de grupos minoritarios que sienten un menor esfuerzo emocional al trabajar fuera de la oficina. Las empresas que buscan evitar renuncias masivas deben asegurarse de extinguir viejos, y a menudo sutiles, patrones de discriminación.