Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
América Latina y el Caribe, a la vanguardia del progreso energético y tecnológico
La región es rica en minerales esenciales y tiene el potencial de desarrollar sus cadenas de valor. Para aprovechar estos recursos y sus beneficios, los países deben superar varios desafíos. Esto requiere transparencia, gobernanza, y atraer inversión privada.
Ayudamos a una planta solar a contratar a más mujeres. ¿Seguirá el ejemplo el resto de la industria?
El proyecto de energía solar Lucayas, en Las Bahamas, marcó un hito: fue pionero en la incorporación de mujeres en la construcción de parques solares fotovoltaicos. Lo aprendido durante este proceso puede ayudar a otras empresas a profundizar su compromiso con la igualdad de género.
Tres desafíos que debemos superar para liberar el potencial del hidrógeno verde
Varios países de América Latina y el Caribe cuentan con capacidades generación de energía renovable, abundantes recursos de agua y otras condiciones favorables para diversificar las matrices de generación eléctrica y descarbonizar segmentos industriales intensivos en uso de energía. Superar barreras legales, regulatorias, financieras, técnicas, y de mercado puede llevarlos al liderazgo mundial de esta energía limpia.
La inclusión financiera es necesaria para una sociedad armoniosa
*Por: Tomas Miller Las estrategias de inclusión financiera que varios países de América Latina y el Caribe están adoptando e incorporando en sus políticas nacionales de desarrollo buscan aumentar el acceso y uso de servicios financieros por parte de segmentos de la población que históricamente han estado excluidos o subatendidos por los sistemas financieros. Estas políticas parten del supuesto de que un mayor nivel de inclusión financiera es una condición necesaria para aumentar la inclusión social. ¿De qué sirve tener un sistema financiero solvente y líquido si únicamente atiende a las empresas y familias poderosas? ¿De qué sirve el capital sin clientes?
Cómo Exportar En 7 Pasos
*Por: Antonello Bove En la vida de muchas empresas llega un momento cuando el mercado donde operan les queda pequeño. Tienen un producto sólido que goza de una buena demanda, pero notan que allá donde están no van a poder vender mucho más porque ya atienden a la totalidad del mercado o hay un nivel de competencia que les obliga a irse a otro lado para seguir creciendo.
De carreteras de peaje a proyectos de movilidad inteligente: la evolución de las APP
*Por David Bloomgarden Las Asociaciones Público-Privadas (APP) para construcción y mantención de infraestructura ya no son de utilización exclusiva de las grandes economías en sectores tradicionales, tales como autopistas y puertos. Las pequeñas economías de la región y los gobiernos subnacionales se están dando cuenta del potencial de la participación del sector privado en proyectos de infraestructura.
Cuatro aspectos sostenibles a la hora de comprar la cesta de Pascua
Durante la Semana Santa conocemos la dulce tentación de consumir todo tipo de símbolos de Pascua hechos de chocolate y pensamos que está mal hecho. Pero no hay por qué.
Premiando los líderes en sostenibilidad del sector privado
*Por Premios Infraestructura 360 y premios beyondBanking En el BID creemos en los negocios sostenibles y en el papel crucial que juegan en la mejora de la vida de las personas y en la lucha contra el cambio climático. Aunque los gobiernos tengan una responsabilidad enorme, es muy importante involucrar al sector privado para lograr un crecimiento inclusivo y un desarrollo sostenible. No es una tarea fácil, y por eso desde hace tiempo el BID reconoce a las entidades privadas como líderes en sostenibilidad en la región, aquellos que van más allá de sus negocios habituales.
Las mil y una preguntas sobre la ética de los negocios
¿Qué es un negocio ético? Bernardo Toro, asesor de la Fundación Avina, lo dijo claramente y con mucho humor durante la instalación del Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto FLII en Mérida a finales de febrero: “Es aquel que no depreda. El que crea valor verdadero. El que se fija en lo importante, y no en lo vistoso.” Simple y al grano.