Pasar al contenido principal

Mundo BID: ChatGPT, transporte martítimo, derechos trans

Presentamos tres entradas de blogs del Grupo BID sobre el poder de ChatGPT para elaborar políticas públicas, el transporte marítimo y el acceso a la vivienda del colectivo trans.

banner

El poder de ChatGPT para elaborar políticas públicas innovadoras

El mundo de la tecnología avanza rápidamente, y la Inteligencia Artificial (IA) y el aprendizaje automático están a la vanguardia. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) cree firmemente en las ventajas de utilizar tecnologías de vanguardia como la IA, el aprendizaje automático, el aprendizaje profundo y los transformadores para mejorar la eficiencia y la productividad, aumentar la inclusividad y reducir las emisiones en infraestructura.

En América Latina y el Caribe estas tecnologías permiten a los países analizar datos de manera más eficaz y automatizar procesos manuales, lo que se traduce en una mejor toma de decisiones y mejores servicios.

El sector de infraestructura ya aplica tecnologías que reducen las pérdidas de agua y electricidad, automatizan el análisis de pavimentos y señalización, diagnostican características de seguridad vial y automatizan la inspección de imágenes satelitales para estimar la generación de energía solar, detectar activos de agua y saneamiento y crear inventarios de caminos sin pavimentar.

Sigue leyendo esta entrada.

¿Qué ruta toma el transporte marítimo global y cuáles los impactos en la región?

El año 2023 encuentra al transporte marítimo en un momento muy diferente respecto a cuando escribimos este artículo: “Tiempos revueltos: congestión en las vías marítimas en época de COVID-19”.

Con la aceleración inflacionaria a nivel mundial y el fin de los confinamientos, los consumidores están gastando menos en la adquisición de bienes, al tiempo que se han alivianado los cuellos de botella en las principales cadenas de suministro. En consecuencia, la demanda de transporte ha vuelto a los niveles pre-pandémicos y, con ello, han disminuido los costos del transporte marítimo.

 Por ejemplo, el flete de la ruta Shanghái-Santos, que llegó a ubicarse en US$ 10.000 en diciembre de 2021, se encuentra hoy en torno a US$ 2.300. Por su parte, las estimaciones para este año prevén una caída del comercio internacional, producto de la implementación de políticas monetarias más restrictivas para contener la inflación, la desaceleración de la economía china y el continuado impacto de la guerra en Ucrania en el comercio internacional.

 Sigue leyendo esta entrada.

Una casa para las personas trans

¿Qué significa para ti tu casa? Para algunos es un lugar en donde crecer, aprender y en el cual se encuentra entornos de confianza y de apoyo de otras personas de la familia. Una casa también es la infraestructura que protege del clima, la lluvia y los peligros de afuera.

Desafortunadamente, para las personas trans el concepto de casa muchas veces está vinculado a la discriminación y la exclusión que puede ser tan dolorosa que las lleva a abandonarlas cuando todavía son muy jóvenes. De hecho, uno de los estudios más importantes sobre la situación de las personas trans en Estados Unidos encontró que el 30% de las personas encuestadas reportaron haber estado en situación de calle por lo menos una vez en su vida. En el Día de la Visibilidad Trans, queremos reflexionar sobre los desafíos que las personas con identidades de género diversas encuentran para acceder a una vivienda y a entornos inclusivos en América Latina y el Caribe habitan.

El primer lugar en donde las infancias con identidades de género diversas deberían recibir protección y libertad para expresarse, es su propia casa. Sin embargo, es justamente ahí en donde muchas de las primeras formas de violencia y discriminación comienzan a manifestarse. Un ejemplo de este rechazo se manifiesta en el intento de modificar las expresiones de género diversas desde temprana edad: un estudio hecho a 3.,246 estudiantes LGBTQ+ en Colombia encontró que entre quienes reportaron haber tenido experiencias con “terapias de conversión” para cambiar su orientación sexual e identidad de género, el 78,6% asistió por obligación de sus padres, madres o cuidadores. 

Siga leyendo esta entrada.

Escrito por

Equipo BID Invest

BID Invest busca ser el banco de soluciones del sector privado de América Latina y el Caribe. Apoyamos proyectos para avanzar con la energía limpia

Climate change

Posts Relacionados

  • Una joven indígena de la Amazonía
    Cambio climático y Amazonía: una encrucijada rumbo a un futuro sostenible

    La Semana de la Sostenibilidad de BID Invest 2024, en el corazón de la Amazonía, reúne a diversos sectores, instituciones y países de América Latina y el Caribe para explorar formas creativas de enfrentar este desafío global.

  • Una ingeniera en una represa
    Una caja de herramientas para construir resiliencia climática y potenciar las alianzas público-privadas

    Financiar infraestructuras tiene un efecto multiplicador: por cada dólar invertido, se generan hasta cuatro dólares de retorno. Pero la enorme brecha existente solo puede superarse estimulando la participación eficiente y sostenible del sector privado, y generando las herramientas necesarias para ello.

  • Monos en la selva
    ¿Soluciones globales para el clima? América Latina y el Caribe puede tener la clave

    Dos conclusiones de la COP28 que pasaron inadvertidas. Una, la región es reconocida como un 'hub' de innovación en acción climática. Dos, el sector privado parece estar más comprometido que nunca con hacerlo posible.