Pasar al contenido principal

Posts de Género

Banner
Más protección para más igualdad

Si bien el Día Internacional de la Mujer invitó a la reflexión sobre cuánto hemos avanzado en materia de igualdad, también abre una oportunidad de analizar los alarmantes índices de violencia de género de América Latina y el Caribe, que se vieron agravados por la pandemia. El sector privado ocupa un lugar importante en la evaluación y mitigación de estos riesgos.

Banner
Más allá de las palabras: casos de éxito con impacto de género en proyectos de BID Invest

Seis meses después del lanzamiento de uno de los primeros programas de préstamos vinculados a resultados y formación de empresarias en Centroamérica, empresas propiedad de y lideradas por mujeres ya están reportando nuevo acceso a financiamiento vía BAC Credomatic El Salvador.

Banner
Por qué hay que invertir en mujeres, hoy más que nunca

Este año, un poderoso acto simbólico que cobra más fuerza en su significado son los ‘campanazos’ por la igualdad de género en bolsas de América Latina y el Caribe, signo de que una recuperación económica sostenible e inclusiva dependerá en buena medida de cuánto más invirtamos en las mujeres.

Banner
Más referentes femeninos y menos Matildas

Matilda J. Gage fue una activista norteamericana de los derechos de la mujer y la campaña que lleva su nombre, #NoMoreMatildas, busca dar visibilidad a las mujeres científicas que la historia colocó en un segundo plano. El objetivo es que más mujeres estudien carreras científicas.

Banner
De vendedora de arepas a dueña de restaurante: cómo ayudar a las empresarias a crecer

La vendedora ambulante es el paradigma del micro-empresario latino, con un plan de negocios muy claro, de llegar algún día a montar su propia tienda o restaurante. Bajo esta crisis, el sector financiero debe jugar un rol de intermediación proporcionándoles financiamiento para salir adelante y digitalizarse.

Banner
La ecuación clave para las empresarias: Financiamiento + Capacitación = Éxito

El futuro del empresariado femenino es clave para la recuperación de las economías de la región. Hay muchos obstáculos que afrontan las emprendedoras incluyendo el financiamiento pero, si uno les pregunta, la falta de capacitación es un problema que se repite una y otra vez.