Pasar al contenido principal

clean energy

Seguir bajando

Post de clean energy

  • No picture

    Mundo BID: Innovación financiera, el sector privado en la energía, vivienda verde

    Presentamos tres entradas de blogs del Grupo BID sobre la innovación financiera en la industria de bienes raíces, financiamiento privado para el sector eléctrico y la participación del sector privado en el desarrollo de viviendas ecológicas.

    Seguir leyendo
  • No picture

    Cómo usar las baterías para acelerar la descarbonización

    No puede haber un desarrollo óptimo de la energía renovable sin una mejor tecnología de almacenamiento. Nuevas soluciones como los sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) contribuyen a fomentar esta tecnología.

    Seguir leyendo
  • No picture

    Líneas de transmisión verdes: activo clave para el desarrollo de las renovables en la región

    Seguramente no haya oído aún sobre la última idea para garantizar la sostenibilidad del sector energético: las líneas de transmisión verdes. Estas líneas contribuyen a la descarbonización de los sistemas nacionales interconectados y presentan prácticas ambientales y sociales de excelencia.

    Seguir leyendo
  • No picture

    Bienvenidos a la nueva economía del hidrógeno

    El hidrógeno verde es lo último en materia de energías renovables. Se genera separando el hidrógeno del oxígeno en el agua a través de una fuente renovable (energía solar, eólica o hidroeléctrica), sin que se produzcan emisiones en este proceso.

    Seguir leyendo
  • No picture

    Mundo BID: Ciudadanos contra la corrupción, Hidrógeno verde, Transporte aéreo

    Les presentamos tres entradas seleccionadas de blogs del Grupo BID, sobre el control ciudadano en la lucha contra la corrupción en Perú, el hidrógeno verde y la importancia del transporte aéreo de mercancías en América Latina y el Caribe

    Seguir leyendo
  • No picture

    ¿Pueden ser los paneles solares los móviles del futuro?

    La revolución tecnológica en la energía solar, con una caída significativa de costes, representa la mejor solución al problema de conectar a la red eléctrica a comunidades aisladas. Pero estos modelos representan también una visión de un posible futuro con redes descentralizadas o incluso de clientes que no solo consumen energía sino que producen para inyectarla a las redes.

    Seguir leyendo