Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
¿Qué hace falta para resolver la brecha de financiación para la adaptación en América Latina y el Caribe?
En la región existe un gran déficit de financiación e inversión en adaptación. Tomar medidas ahora podría reducir las vulnerabilidades de las empresas, aumentar la resiliencia de los sistemas humanos y naturales, además de aportar una serie de beneficios adicionales.
Manufactura 4.0: La transformación digital como catalizador del desarrollo
Con una contribución total del 15,7% al PIB regional, el sector manufacturero es un impulsor fundamental de las economías de los países de América Latina y el Caribe. Las nuevas tecnologías están cambiando radicalmente la forma de producción y se están convirtiendo en factores críticos para la competitividad y la resiliencia del sector en el actual contexto de mercado.
La innovación impulsa la productividad, los salarios y las ventas en el Caribe
Un reciente estudio realizado por BID Invest y FinDev Canada a partir de encuestas realizadas a más de 1,000 empresas en siete países del Caribe en 2020, reveló que invertir en productos, servicios, procesos, métodos o canales de distribución nuevos o mejorados impulsa la productividad y las métricas financieras, y además puede hacer que las empresas estén mejor preparadas ante las crisis.
Mejorar las telecomunicaciones impulsa el PIB y la productividad
El rápido crecimiento de las telecomunicaciones en América Latina y el Caribe es, a la vez, una oportunidad y un desafío para un sector con capacidad de hacer crecer de forma significativa el PIB y mejorar la productividad, pero en evolución constante y con brechas persistentes en cuanto al acceso.
Facilitar una acción climática exitosa para las pequeñas y medianas empresas de América Latina y el Caribe
El sustento de las comunidades locales de América y el Caribe depende de la creación de pequeñas y medianas empresas resilientes al clima y de alcanzar los objetivos globales de emisiones netas cero. BID Invest y We Mean Business Coalition crearon un programa regional que proporciona a las pequeñas y medianas empresas recursos para iniciar su viaje hacia el objetivo de cero emisiones a través del PYMES Climate Hub.
Cómo el financiamiento al comercio exterior impulsa el acceso al crédito para las empresas y la seguridad alimentaria
La mayor parte del comercio mundial depende del financiamiento al comercio exterior. Sin embargo, el déficit mundial de financiamiento al comercio exterior aumentó hasta alcanzar aproximadamente 2,5 billones de dólares en 2022, ampliado por la pandemia y la actual incertidumbre económica y geopolítica. Reducir esta brecha puede tener un impacto positivo en dos desafíos críticos que enfrenta la región: el acceso limitado al financiamiento por parte de las PYME y la creciente inseguridad alimentaria.
Banda ancha impulsa el desempeño empresarial y el acceso al crédito en Perú
El acceso a Internet de banda ancha universal y significativa es imprescindible para impulsar el crecimiento económico y reducir la brecha digital en América Latina y el Caribe. También puede impulsar el acceso al financiamiento para el segmento más excluido del mercado crediticio: las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME). Un estudio reciente apoyado por el BID y BID Invest analizó los efectos de la expansión de la banda ancha en el mercado crediticio en Perú y encontró que las empresas más pequeñas con historiales crediticios limitados fueron las más beneficiadas.
Integridad para los negocios: una guía de integridad para las instituciones financieras en Panamá
Una nueva guía, que brinda asistencia práctica al desarrollar o mejorar programas de cumplimiento, puede ayudar a reducir el riesgo de integridad, un obstáculo clave para algunos inversores extranjeros que buscan trabajar con bancos en la región.
Aprovechar el conocimiento para escalar el impacto en América Latina y el Caribe
En un mundo con exceso de información, ¿cómo damos sentido a los datos que nos rodean? ¿Cómo los utilizamos para crear un cambio positivo en nuestra región y más allá? En BID Invest creemos que la respuesta está en el conocimiento. Nos ayuda a construir un puente que conecta a las personas y los conocimientos con acciones para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Al aprovechar el conocimiento, BID Invest puede ampliar el impacto en América Latina y el Caribe (ALC).