Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
Cuatro razones que hacen de la transparencia un activo estratégico para las instituciones financieras de desarrollo
El acceso abierto a la información genera credibilidad, mejora resultados, fomenta la colaboración y atrae inversiones. No es solo un valor, es una piedra angular para el progreso a largo plazo en medio de complejos desafíos financieros y operativos.
La eficiencia energética significa oportunidades de inversión para las tecnológicas
La digitalización ofrece beneficios económicos y sostenibles, impulsando eficiencia, resiliencia e innovación en telecomunicaciones, con oportunidades clave en infraestructura, inversión responsable y estrategias multisectoriales en América Latina y el Caribe.
Los desafíos de sostenibilidad demandan una gobernanza firme construida desde la Junta Directiva
Las Juntas Directivas deben liderar las estrategias de mitigación, incorporando la planificación a largo plazo y la innovación en la supervisión de riesgos. BID Invest empodera a los directores para transformar la gobernanza climática en resiliencia, oportunidad y ventaja competitiva en diversos sectores.
Aprendiendo del pasado para mejorar el futuro de la región
Lecciones de "Hechizo del Tiempo": aprender del pasado mejora nuestra capacidad de generar impacto en la región y maximizar el valor para los clientes.
¿Cómo pueden las financieras de desarrollo explotar el potencial de las inversiones privadas en Brasil?
Para potenciar las inversiones, la millonaria brecha de infraestructura de Brasil necesita más de un actor estratégico que aporte soluciones innovadoras.
4 mejoras digitales urgentes para el transporte de carga de nuestra región
La digitalización del transporte automotor de carga “de última milla” es una oportunidad de negocio que contribuye al desarrollo de nuestras economías y al bienestar de nuestra región. ¿Qué esperamos para implementarla?
Repensando los caminos digitales de América Latina y el Caribe
América Latina y el Caribe necesitan renovar su estructura digital si desean brindar la calidad de servicios que sus usuarios necesitan. Es hora de mejorar el panorama de conectividad de la región.
Memorias del futuro: cómo América Latina y el Caribe cumplieron el Objetivo de Desarrollo Sostenible para Agua y Saneamiento
Cuatro conclusiones tras haber cumplido el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6, de acuerdo a un observador del futuro, en el año 2030.
El Caribe: El sector privado y el reto de aumentar la productividad y el crecimiento - Parte II
La Cuarta Revolución Industrial brinda infinitas oportunidades para el Caribe. Los gobiernos y el sector privado pueden asociarse para aprovecharlas, desplegando iniciativas que preparen en el dominio de tecnologías emergentes a las fuerzas laborales de hoy y del mañana.