Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
América Latina y el Caribe, a la vanguardia del progreso energético y tecnológico
La región es rica en minerales esenciales y tiene el potencial de desarrollar sus cadenas de valor. Para aprovechar estos recursos y sus beneficios, los países deben superar varios desafíos. Esto requiere transparencia, gobernanza, y atraer inversión privada.
Ayudamos a una planta solar a contratar a más mujeres. ¿Seguirá el ejemplo el resto de la industria?
El proyecto de energía solar Lucayas, en Las Bahamas, marcó un hito: fue pionero en la incorporación de mujeres en la construcción de parques solares fotovoltaicos. Lo aprendido durante este proceso puede ayudar a otras empresas a profundizar su compromiso con la igualdad de género.
Tres desafíos que debemos superar para liberar el potencial del hidrógeno verde
Varios países de América Latina y el Caribe cuentan con capacidades generación de energía renovable, abundantes recursos de agua y otras condiciones favorables para diversificar las matrices de generación eléctrica y descarbonizar segmentos industriales intensivos en uso de energía. Superar barreras legales, regulatorias, financieras, técnicas, y de mercado puede llevarlos al liderazgo mundial de esta energía limpia.
Mujeres millennials: ¿cómo pueden tomar mejores decisiones financieras?
No solo se trata de mejoras educativas y de oportunidades. Uno de los más grandes desafíos de nuestra región es involucrar más a mujeres millennial en decisiones financieras socialmente responsables.
El Ruido: Un Contaminante Invisible
El ruido es una amenaza sigilosa cuyo impacto, en muchos casos, puede ser prevenido y mitigado. Es el momento para que las instituciones se comprometan en esta labor.
¿Qué países están marcando la tendencia en APP en América Latina y el Caribe?
Nuestra región tiene casi tres décadas de experiencia en la implementación de esquemas de Asociaciones Público-Privadas, o APP. Entre las innovaciones más interesantes están las de estos tres países.
El apoyo del sector público que las Fintech necesitan
Crear marcos regulatorios, abrir las puertas al diálogo y adoptar una actitud flexible al cambio son claves para desarrollar el mercado de las Fintech en América Latina y el Caribe.
La movilización de las finanzas privadas como aporte al desarrollo
En un entorno de avance hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los bancos multilaterales de desarrollo ayudan a mitigar el riesgo y allanan el camino para que otros inversionistas ingresen a nuevos mercados.
¿Cómo entender el lenguaje de los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Alinearse a los ODS no debería significar un cambio colosal para las instituciones. Al contrario, los ODS proporcionan un marco de referencia para comunicar progresos en un idioma reconocible en todo el mundo.