Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
América Latina y el Caribe, a la vanguardia del progreso energético y tecnológico
La región es rica en minerales esenciales y tiene el potencial de desarrollar sus cadenas de valor. Para aprovechar estos recursos y sus beneficios, los países deben superar varios desafíos. Esto requiere transparencia, gobernanza, y atraer inversión privada.
Ayudamos a una planta solar a contratar a más mujeres. ¿Seguirá el ejemplo el resto de la industria?
El proyecto de energía solar Lucayas, en Las Bahamas, marcó un hito: fue pionero en la incorporación de mujeres en la construcción de parques solares fotovoltaicos. Lo aprendido durante este proceso puede ayudar a otras empresas a profundizar su compromiso con la igualdad de género.
Tres desafíos que debemos superar para liberar el potencial del hidrógeno verde
Varios países de América Latina y el Caribe cuentan con capacidades generación de energía renovable, abundantes recursos de agua y otras condiciones favorables para diversificar las matrices de generación eléctrica y descarbonizar segmentos industriales intensivos en uso de energía. Superar barreras legales, regulatorias, financieras, técnicas, y de mercado puede llevarlos al liderazgo mundial de esta energía limpia.
¿Cómo incorporar a más mujeres propietarias de empresas en las cadenas de valor?
Cuando hablamos de cadenas de valor y género, hablamos de un entorno que mantiene a las empresas proveedoras propiedad de mujeres sin el mismo acceso que aquellas lideradas por varones. Romper esta asimetría significaría una verdadera victoria para la inclusión y el desarrollo.
Infraestructura, energía y género: Los beneficios de la igualdad
Los nuevos desafíos económicos presentan espacios para la inclusión y la equidad de género. Una planilla equilibrada, en especial en los sectores energético y de infraestructura, aporta mayor productividad, capacidad de innovación y más beneficios.
Cuatro casos de éxito en la lucha por la inclusión financiera
América Latina sigue siendo la región líder en materia de regulación e infraestructura para la inclusión financiera. ¿Cómo aprovechar este panorama para conseguir resultados más ambiciosos?
Bonos temáticos: Instrumentos esenciales de desarrollo
Alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible requiere la colaboración de los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil. Mediante la creación de bonos temáticos, no solo se aporta conocimiento financiero y técnico a nuestra región, sino que se comparten valiosas experiencias comunes.
Gestionar riesgos en la era del capitalismo de stakeholders
En 2020, las empresas serán juzgadas menos por cómo responden a las crisis que por cómo las anticipan. Involucrar a los stakeholders mediante el uso de tecnología es un primer paso importante.
Liberando la economía circular en América Latina y el Caribe
La economía circular (EC) presenta oportunidades para un futuro inclusivo e inteligente. También es una oportunidad para que América Latina y el Caribe transiten de un cambio incremental a uno transformador.