Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
América Latina y el Caribe, a la vanguardia del progreso energético y tecnológico
La región es rica en minerales esenciales y tiene el potencial de desarrollar sus cadenas de valor. Para aprovechar estos recursos y sus beneficios, los países deben superar varios desafíos. Esto requiere transparencia, gobernanza, y atraer inversión privada.
Ayudamos a una planta solar a contratar a más mujeres. ¿Seguirá el ejemplo el resto de la industria?
El proyecto de energía solar Lucayas, en Las Bahamas, marcó un hito: fue pionero en la incorporación de mujeres en la construcción de parques solares fotovoltaicos. Lo aprendido durante este proceso puede ayudar a otras empresas a profundizar su compromiso con la igualdad de género.
Tres desafíos que debemos superar para liberar el potencial del hidrógeno verde
Varios países de América Latina y el Caribe cuentan con capacidades generación de energía renovable, abundantes recursos de agua y otras condiciones favorables para diversificar las matrices de generación eléctrica y descarbonizar segmentos industriales intensivos en uso de energía. Superar barreras legales, regulatorias, financieras, técnicas, y de mercado puede llevarlos al liderazgo mundial de esta energía limpia.
Mundo BID: Teletrabajo y cambio climático, Paneles solares en la Amazonia y Clase media
Les presentamos tres entradas seleccionadas de blogs del Grupo BID, sobre el efecto del teletrabajo sobre la contaminación y el cambio climático, la energía solar en la Amazonia boliviana y la creciente clase media latinoamericana.
Inclusión financiera en tiempos de pandemia: hacia dónde van los Bancos y Fintech
Está claro que la pandemia de COVID-19-impulsó a la sociedad a ser más digital, a usar más los dispositivos electrónicos y hacer casi todo en línea. ¿Qué podemos esperar de los modelos bancarios tradicionales y las Fintech en 2021?
Más referentes femeninos y menos Matildas
Matilda J. Gage fue una activista norteamericana de los derechos de la mujer y la campaña que lleva su nombre, #NoMoreMatildas, busca dar visibilidad a las mujeres científicas que la historia colocó en un segundo plano. El objetivo es que más mujeres estudien carreras científicas.
En clima, 10 años no es nada
La Unión Europea, que tiene en marcha el Green Deal, se ha comprometido a reducir un 55% sus emisiones de gases contaminantes en 2030 para lograr así el objetivo de cero emisiones en 2050.
Mundo BID: Videojuegos, Transporte y Cómo van las vacunaciones
Les presentamos tres entradas seleccionadas de blogs del Grupo BID, sobre los sectores de videojuegos y transporte público en América Latina y el Caribe, así como el ritmo de vacunaciones en la región.
El primer bono sostenible en América Central es un hito regional que abre un nuevo camino
La primera emisión de un bono sostenible en América Central, de Banco Promerica Costa Rica, abre el camino para que el sector financiero de la región se alinee con las últimas tendencias en las finanzas internacionales, y afine la evaluación del impacto ambiental y social de sus operaciones.