Pasar al contenido principal
Una agenda regional para la gobernanza corporativa y los mercados de valores
Una agenda regional para la gobernanza corporativa y los mercados de valores

¿Cómo podrían las multilaterales de desarrollo romper el equilibrio de bajo nivel que le impide a América Latina y el Caribe alcanzar todo su potencial?

Titularizaciones: ¿Qué ayuda pueden brindarle a las Fintech de préstamo en nuestra región?
Titularizaciones: ¿Qué ayuda pueden brindarle a las Fintech de préstamo en nuestra región?

Las Fintech de préstamo en América Latina y el Caribe saben que el financiamiento es uno de sus principales desafíos. La titularización puede ayudar a acceder a más inversionistas y reducir los costos de financiamiento.

El apoyo del sector público que las Fintech necesitan
El apoyo del sector público que las Fintech necesitan

Crear marcos regulatorios, abrir las puertas al diálogo y adoptar una actitud flexible al cambio son claves para desarrollar el mercado de las Fintech en América Latina y el Caribe.

La movilización de las finanzas privadas como aporte al desarrollo
La movilización de las finanzas privadas como aporte al desarrollo

En un entorno de avance hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los bancos multilaterales de desarrollo ayudan a mitigar el riesgo y allanan el camino para que otros inversionistas ingresen a nuevos mercados.

TechFins, MiPymes y comercio digital transforman el desarrollo económico de la región
TechFins, MiPymes y comercio digital transforman el desarrollo económico de la región

Primero fueron las FinTechs. Ahora las TechFins y su expansión mediante MiPymes lideran una nueva economía digital en América Latina y el Caribe.

¿Cómo financiar a operadores de redes móviles en América Latina y el Caribe?
¿Cómo financiar a operadores de redes móviles en América Latina y el Caribe?

Los operadores de redes móviles ofrecían teléfonos subsidiados contra pagos adelantados a precio reducido. Desde un punto de vista financiero, esto no es sostenible.