Pasar al contenido principal

Mundo BID: ChatGPT y las Pyme, Electromovilidad, Cumplimiento tributario

Presentamos tres entradas de blogs del Grupo BID sobre el uso de ChatGPT con las Pyme de la región, la promoción de la electromovilidad y el uso de redes sociales para mejorar el cumplimiento tributario en Chile.

Image of a man working on a start-up

Chat GPT y el futuro de las pyme en América Latina y el Caribe

Las tecnologías de inteligencia artificial (IA) y procesamiento del lenguaje natural (PLN) como ChatGPT son cada vez más importantes para las empresas de todo el mundo. Aunque las grandes empresas suelen estar a la vanguardia de la adopción de estas tecnologías, las pequeñas empresas de los países en desarrollo también pueden beneficiarse enormemente de ChatGPT.

En esta entrada del blog de la División de Competitividad, Tecnología e Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), analizamos y reflexionamos sobre el potencial de la IA en la innovación y el desarrollo productivo y lo que su uso podría significar para las pequeñas y medianas empresas (pyme) de América Latina y el Caribe.

Las PYME ya están empezando a utilizar ChatGPT para automatizar tareas y mejorar el servicio al cliente.

Sigue leyendo esta entrada.

Electromovilidad: Una oportunidad para la descarbonización del transporte y proveer vehículos más seguros a la región

La movilidad eléctrica es una de las apuestas en el sector transporte para avanzar en el camino de la descarbonización, pero a su vez tiene el potencial de revolucionar la industria automotriz en América Latina y el Caribe (ALC), donde alrededor de 110,000 personas mueren y más de 5 millones de personas resultan heridas cada año en la región a causa de siniestros viales y son la primera causa de muerte de niños de entre 5 y 14 años y la segunda en adultos jóvenes.

A su vez, la promoción e incentivos a la movilidad eléctrica toma relevancia teniendo en cuenta que la tasa de motorización en ALC presenta un crecimiento anual promedio de 4.7%, uno de los más altos a nivel mundial. En 2015, la motorización promedio para ALC alcanzó los 201 vehículos por cada 1000 habitantes, cifra que se mantiene por debajo de los niveles en Europa (471 vehículos por cada 1000 habitantes), EE. UU.  y Canadá (805 vehículos por cada 1000 habitantes).

Sumado a esto, la edad del parque automotor está por encima de los promedios mundiales, en algunos países aún se permite la importación de vehículos usados que han perdido su vida útil en los países de origen y existe una tendencia en el aumento del uso de la motocicleta. El gasto de bolsillo continúa elevado y creando barreras económicas para que las personas accedan a atención médica.

Sigue leyendo esta entrada.

graph

¿Cómo el uso de contenidos en redes sociales cambió las percepciones ciudadanas hacia la efectividad gubernamental y el cumplimiento tributario en Chile?

La evasión tributaria es uno de los principales desafíos de los gobiernos en América Latina y el Caribe. En promedio, en la región existe una brecha tributaria de impuesto a la renta del 44%, superando en múltiples países el 50% (CEPAL, 2020).

Los elevados índices de corrupción y la baja percepción de efectividad de los gobiernos inciden sobre el incumplimiento tributario y dañan la relación de la ciudadanía con la Administración Pública. En conjunto, los efectos de la percepción de corrupción y escasa efectividad gubernamental se traducen en la sensación de que los ingresos públicos no están siendo gestionados óptimamente y que no existe un aparato público capaz de castigar a los evasores, por lo que los incentivos para pagar impuestos se ven reducidos.

¿Cómo podemos generar confianza en las personas que pagan sus impuestos? Queremos presentar un ejemplo de cómo en Chile logramos un cambio en las percepciones ciudadanas a través de herramientas de economía del comportamiento.

Sigue leyendo esta entrada.

Escrito por

Equipo BID Invest

BID Invest busca ser el banco de soluciones del sector privado de América Latina y el Caribe. Apoyamos proyectos para avanzar con la energía limpia

Development Impact

Posts Relacionados

  • Leish Detect utiliza IA para diagnosticar la leishmaniasis cutánea mediante un teléfono inteligente, sin necesidad de conexión a internet.
    Inteligencia artificial para el diagnóstico de enfermedades tropicales en regiones remotas de la Amazonía

    La inteligencia artificial (IA) está transformando el panorama mundial de la salud, especialmente en regiones remotas de la Amazonía, donde una nueva tecnología permite diagnosticar la leishmaniasis cutánea con un teléfono móvil, sin necesidad de conexión a internet.

  • James P. Scriven, gerente general de BID Invest, durante su intervención en el Invest Fórum Paraguay 2025.
    BID Invest y el nuevo impulso al sector privado en Paraguay

    Imagina invertir en una cartera de proyectos en un país con crecimiento económico sostenido, baja inflación, abundante energía limpia y acceso preferencial a un mercado regional de 270 millones de consumidores. Ese país es Paraguay, donde BID Invest ha asumido el compromiso de movilizar hasta US$1.000 millones para proyectos estratégicos del sector privado que impulsen el desarrollo sostenible.

  • La imagen muestra a tres personas usando equipo de seguridad industrial, incluyendo cascos blancos y ropa de protección, posicionadas una al lado de la otra en distintos entornos de trabajo.
    Infraestructura de energía y transporte: proyectos que impulsan empleos y transforman comunidades

    BID Invest no solo busca impulsar la creación de empleos a través del sector privado, sino también garantizar que estas oportunidades se extiendan a zonas con potencial para desarrollar nuevos sectores productivos y generar empleos formales. En este propósito, el financiamiento de proyectos de infraestructura de energía y transporte en América Latina y el Caribe ha sido crucial para generar empleo de calidad e incrementar la participación de las mujeres en la fuerza laboral.