Pasar al contenido principal

IA, tecnología y soluciones digitales al servicio del desarrollo sostenible

Los avances más recientes no paran de sorprender. Del mismo modo, empresas, instituciones y personas no dejan de pensar en cómo hacer que estos progresos contribuyan a la construcción de un mundo mejor.

Un centro de distribución de tráfico

 

La inteligencia artificial (IA), la tecnología digital y otros progresos pueden jugar un papel esencial en la solución de problemas a nivel mundial como el cambio climático, la falta de alimentos, la inseguridad y la ausencia de inclusión económica. 

La Inteligencia Artificial tiene la capacidad de maximizar la utilización de recursos naturales y anticipar tendencias climáticas, contribuyendo a atenuar las consecuencias del cambio climático. 

Además, las innovaciones en fintech están expandiendo la disponibilidad de servicios financieros, posibilitando que un mayor número de individuos se involucre en la economía mundial.

Quizá la herramienta más poderosa en este terreno es la que ya muchos de nosotros tenemos, literlamente, al alcance de la mano: nuestro dispositivos móviles. 

Este fenómeno resalta el carácter indispensable de los móviles como puertas de acceso a servicios y oportunidades en una era cada vez más digitalizada.

Lee el blog: Tres tendencias en telefonía inteligente que nos acercan a un futuro digital inclusivo

Con el advenimiento de nuevas opciones de movilización, parece haber ya una tendencia clara hacia la adopción de vehículos eléctricos por parte de individuos y familias.

El transporte público, sin embargo, sigue siendo tarea pendiente en muchas ciudades de América Latina y el Caribe, donde la congestión, la desorganización y la falta de estructuras básicas son parte de la cotidianidad.

El nuevo paradigma tecnológico brinda grandes oportunidades para, combinando las ventajas que esta nueva coyuntura ofrece, ser capaces de evolucionar nuevos modos de hacer y, a la vez, paliar los grandes desafíos a los que se enfrenta el transporte.

Lee el blog: Nueve retos del transporte que podría resolver la tecnología

Otro de los terrenos en el que las nuevas tecnologías se están haciendo sentir es el de la salud. Especialmente en lugares poco accesibles, con escasez de instalaciones sanitarias, o de personal médico, en los que es poco probable atender las necesidades a tiempo.

Las técnicas de diagnóstico por imágenes mediante inteligencia artificial (IA) predictiva basadas en aprendizaje profundo y aprendizaje automático han evolucionado rápidamente en los últimos años.

Dado que el diagnóstico de las enfermedades sintomáticas de la piel se basa principalmente en la forma en que se manifiestan las lesiones, las técnicas de análisis de imagen de la IA son especialmente prometedoras.

Lee el blog: Inteligencia artificial para el diagnóstico precoz de enfermedades tropicales

No cabe duda de que la inteligencia artificial, la tecnología digital y otros avances están desempeñando un papel crucial en la resolución de problemas globales como el cambio climático, la escasez de alimentos, la inseguridad y la falta de inclusión financiera. 

Estas tecnologías optimizan el uso de recursos y predicen tendencias, y amplían el acceso a servicios esenciales y oportunidades económicas. 

La adopción de dispositivos móviles y nuevas modalidades de movilización, junto con innovaciones en fintech y diagnósticos médicos, subraya el potencial transformador de la tecnología para construir un futuro más inclusivo. 

Escrito por

José Baig

José es el editor del blog Negocios Sostenibles, de BID Invest.

Development Impact

Posts Relacionados

  • James P. Scriven, gerente general de BID Invest, durante su intervención en el Invest Fórum Paraguay 2025.
    BID Invest y el nuevo impulso al sector privado en Paraguay

    Imagina invertir en una cartera de proyectos en un país con crecimiento económico sostenido, baja inflación, abundante energía limpia y acceso preferencial a un mercado regional de 270 millones de consumidores. Ese país es Paraguay, donde BID Invest ha asumido el compromiso de movilizar hasta US$1.000 millones para proyectos estratégicos del sector privado que impulsen el desarrollo sostenible.

  • La imagen muestra a tres personas usando equipo de seguridad industrial, incluyendo cascos blancos y ropa de protección, posicionadas una al lado de la otra en distintos entornos de trabajo.
    Infraestructura de energía y transporte: proyectos que impulsan empleos y transforman comunidades

    BID Invest no solo busca impulsar la creación de empleos a través del sector privado, sino también garantizar que estas oportunidades se extiendan a zonas con potencial para desarrollar nuevos sectores productivos y generar empleos formales. En este propósito, el financiamiento de proyectos de infraestructura de energía y transporte en América Latina y el Caribe ha sido crucial para generar empleo de calidad e incrementar la participación de las mujeres en la fuerza laboral.

  • Médico del Hospital Israelita Albert Einstein hablando ante un auditorio en la sede del Grupo BID en Washington D.C.
    Superhéroes del Desarrollo: el hospital brasileño donde las posibilidades de sobrevivir al COVID-19 eran más altas

    Durante los picos de la pandemia en la ciudad de São Paulo en 2020, ser atendido por síntomas graves de COVID-19 en alguno de los hospitales públicos administrados por la entidad privada Hospital Israelita Albert Einstein (HIAE) significaba un 10% más de probabilidades de sobrevivir, en comparación con el resto de la red pública de la ciudad. El Grupo BID reconoció el exitoso modelo de gestión del HIAE y le otorgó el premio Superhéroes del Desarrollo.