Posts de Instituciones financieras

Cómo aprovechar las ventajas de los bonos subordinados: el caso de Banco de Bogotá
Los bonos subordinados pueden ampliar el financiamiento hacia el sector real y hacia segmentos prioritarios, como pequeñas y medianas empresas, mujeres empresarias, y a proyectos verdes que contribuyan a la mitigación y adaptación del cambio climático.

Una disección de la crisis de confianza: Los prestamistas alternativos de México
Algunos proveedores de crédito alternativos de México han caído en desgracia, mientras otros han entrado en escena. Estos nuevos participantes, así como los ya establecidos en el sector financiero no bancario, aprenden de los errores del pasado y crean nuevas oportunidades de crecimiento.

Los pagos digitales como forma de impulsar la inclusión financiera
El acceso a las operaciones digitales promueve la inclusión financiera de las poblaciones no bancarizadas, infrabancarizadas y vulnerables y, a su vez, impulsa la resiliencia y el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Usando los bonos sociales para impulsar la inclusión financiera de los más vulnerables
Los bonos temáticos—y la medición y divulgación transparente de su impacto—son un potente instrumento para movilizar más recursos y profundizar la inclusión financiera de los microemprendimientos que pertenecen a los grupos más vulnerables que aún no han sido atendidos por el sector financiero.

Cómo aprovechar el creciente ecosistema de fondos sostenibles
El ecosistema de fondos sostenibles ofrece una fuente de financiación para empresas de la región, que pueden ayudar a inversionistas internacionales y locales a desarrollar sus propias agendas de sostenibilidad con operaciones que computan en sus portafolios como inversiones de impacto.

Inclusión financiera con enfoque de sostenibilidad
Los casos de éxito en bancarización sostenible muestran el camino para posibles competidores y nuevos actores en el sector financiero. Y hay pocos casos de mayor éxito que el de Banco Familiar de Paraguay.