Posts de Impacto en el Desarrollo
Luchando contra el ecoblanqueo en el mercado de bonos vinculados a la sostenibilidad
Los bonos vinculados a la sostenibilidad brindan a los emisores mucho margen de maniobra para el uso de los ingresos y los participantes del mercado están comprendiendo mejor sus ventajas y riesgos, incluyendo el “ecoblanqueo” o greenwashing.
Mundo BID: Innovación financiera, el sector privado en la energía, vivienda verde
Presentamos tres entradas de blogs del Grupo BID sobre la innovación financiera en la industria de bienes raíces, financiamiento privado para el sector eléctrico y la participación del sector privado en el desarrollo de viviendas ecológicas.
¿Cómo pueden las empresas ancla impulsar acceso a financiamiento para proveedores MIPYME?
Ante la creciente necesidad de apoyar a las MIPYME, instrumentos de financiamiento para las cadenas de suministro han surgido como una solución viable. El factoraje inverso (método a través del cual el proveedor vende sus facturas a un intermediario financiero y el comprador ancla garantiza el pago de ellas) es una alternativa que resulta particularmente prometedora.
Por qué la gobernanza es importante para las startups
El Gobierno Corporativo sigue siendo un desafío para la mayoría de las startups de la región, según un estudio realizado de BID Invest con otras seis organizaciones. La mayoría de las nuevas empresas se ven a sí mismas en etapas avanzadas de crecimiento, pero la realidad de sus prácticas de gobierno es muy diferente.
La inclusión de la población LGBTQ+ es una cuestión de eficiencia corporativa
Las compañías que no tienen en cuenta las preocupaciones y derechos de la población LGBTQ+ están voluntariamente renunciando a expandir su negocio y obviando el reclutamiento de talento en una población que incluye a algunas de las personas más preparadas de la región.
Volviendo a la oficina sin volver a la discriminación del pasado
El teletrabajo masivo ha resultado positivo para muchos empleados de grupos minoritarios que sienten un menor esfuerzo emocional al trabajar fuera de la oficina. Las empresas que buscan evitar renuncias masivas deben asegurarse de extinguir viejos, y a menudo sutiles, patrones de discriminación.