Pasar al contenido principal

¡Pedalea tu bicicleta! 3 paseos por la sostenibilidad. #COP20

Líderes de Gobierno, sociedad civil y el sector privado se reúnen en Perú para la 20.a reunión de la Conferencia de las partes (COP) para definir el camino a seguir sobre el cambio climático. Traer la eficiencia energética a la escena mundial comunica la urgencia del asunto. Muchas empresas ya están comprometidas e incluso han basado sus modelos de negocio en los principios verdes. Las bicicletas son una herramienta. Echa un vistazo a tres paseos por la sostenibilidad:

¡Pedalea tu bicicleta! 3 paseos por la sostenibilidad. #COP20

1.The Climate Ride

Si parte de este título le resulta familiar... pues lo es. La organización The Climate Ride ha motivado a ciclistas a montar por rutas de 300 millas a lo largo de gran parte de Estados Unidos. ¿El objetivo? Aumentar la conciencia acerca de la energía limpia, la sostenibilidad y el cambio climático, inspirando a miles de personas a lo largo del camino. Y no son los únicos pedaleando por el cambio.

2. Bhanda Bikes

Para las familias de las zonas rurales de Uganda , la falta de medios de transporte significa el aislamiento de los recursos básicos necesarios para sobrevivir. Según el UNHS, el 62 % de los ugandeses debe andar unos 30 minutos a pie para recoger agua, mientras que el 72 % de las personas en necesidad de atención médica camina un promedio de 18 km para llegar al centro más cercano de salud. En respuesta, Bandha Bikes ayuda a construir y proporcionar a estos hogares con bicicletas de bambú, posibilitando su bienestar, acceso a la educación y oportunidades económicas. Los restos del bandha ( bambú ) son convertidos luego en joyas por las mujeres locales, creando s su vez productos sostenibles que promueven la igualdad de género.

3. Efecto Pedal

Al sur de Uruguay, Efecto Pedal recorre su propia bici-senda. Una gira itinerante de cine alimentada por la bicicleta por todo el país, es el primero de su tipo a nivel mundial. La idea es simple y revolucionaria: viajar y promover el cine local, mientras que los espectadores pedalFOTOEFECTO11ean para generar la única fuente de energía necesaria para proyectar la película. En Santiago de Chile ha impresionado al público con 22 bicicletas en el set y un pedal de brazo para aquellos que no pueden usar sus piernas, junto con un voltímetro LED que indica la energía acumulada y advierte al público cuando debe pedalear más rápido. El sentido de comunidad fomentado por tal experiencia también ha reunido a más de 10 mil personas con la película uruguaya " Maracaná ". Este modelo de negocio destaca lo que ocurre cuando una empresa se pone en marcha identificando formas creativas para reducir la huella de carbono, promocionando la cultura y un modo de vida sostenible al mismo tiempo.

Gracias a la labor de las organizaciones sin fines de lucro, los Gobiernos y las empresas privadas, la conciencia acerca de los negocios sostenibles va ocupando un lugar primordial. En un reciente post de Negocios Sostenibles, ambos Uruguay y Uganda figuran entre los primeros 10 países en desarrollo por las inversiones en energía limpia. Y todo mientras The Huffington Post anuncia la primer ciclo-vía de energía solar en los Países Bajos, que convertirá a las carreteras en superficies de recolección de energía.

El sector privado del Grupo del BID continúa buscando oportunidades para financiar el crecimiento verde en América Latina. En un reciente encuentro celebrado en Ecuador, se reunieron las empresas innovadoras en un foro para discutir sobre eficiencia energética. Vicunha Ecuador fue uno de los presentadores invitados, destacando la importancia de la constante inversión en tecnologías limpias para así mantener su competitividad en los negocios. En la Conferencia de Cambio Climático de la ONU de 2014 en Lima, el reto continúa para aportar soluciones verdes para la región y para que juntos, podemos pedalear hacia la meta final.

Escrito por

Adriana M. Ferreira

Adriana M. Ferreira se desempeñó como Asistente de Proyectos para la división de Industrias y Servicios del Banco Interamericano de Desarrollo hasta e

Development Impact

Posts Relacionados

  • La imagen muestra a tres personas usando equipo de seguridad industrial, incluyendo cascos blancos y ropa de protección, posicionadas una al lado de la otra en distintos entornos de trabajo.
    Infraestructura de energía y transporte: proyectos que impulsan empleos y transforman comunidades

    BID Invest no solo busca impulsar la creación de empleos a través del sector privado, sino también garantizar que estas oportunidades se extiendan a zonas con potencial para desarrollar nuevos sectores productivos y generar empleos formales. En este propósito, el financiamiento de proyectos de infraestructura de energía y transporte en América Latina y el Caribe ha sido crucial para generar empleo de calidad e incrementar la participación de las mujeres en la fuerza laboral.

  • Médico del Hospital Israelita Albert Einstein hablando ante un auditorio en la sede del Grupo BID en Washington D.C.
    Superhéroes del Desarrollo: el hospital brasileño donde las posibilidades de sobrevivir al COVID-19 eran más altas

    Durante los picos de la pandemia en la ciudad de São Paulo en 2020, ser atendido por síntomas graves de COVID-19 en alguno de los hospitales públicos administrados por la entidad privada Hospital Israelita Albert Einstein (HIAE) significaba un 10% más de probabilidades de sobrevivir, en comparación con el resto de la red pública de la ciudad. El Grupo BID reconoció el exitoso modelo de gestión del HIAE y le otorgó el premio Superhéroes del Desarrollo.

  • Grupo de seis trabajadores en una planta industrial en América Latina, colaborando en un entorno productivo.
    Cómo medir la creación de empleo en proyectos de desarrollo

    Las instituciones financieras de desarrollo necesitan saber cuántos empleos apoyan y generan sus inversiones, sin embargo, obtener datos confiables es un desafío. Para responder a esta necesidad, BID Invest está implementando en fase piloto un nuevo marco para medir la contribución de carteras de proyectos de desarrollo al empleo en América Latina y el Caribe.