Pasar al contenido principal

Author Bio

Marisela-Alvarenga-2-96x96.jpg

Marisela Alvarenga

Marisela Alvarenga es una líder financiera global con más de dos décadas de experiencia en banca privada, mercados de capitales e instituciones de desarrollo multilaterales. Reconocida por su visión estratégica y capacidad de ejecución, ha forjado una destacada carrera impulsando las finanzas sostenibles, la innovación financiera y el crecimiento en América Latina y el Caribe (ALC).

Actualmente se desempeña como Directora General y Jefa de la División del Sector Financiero de BID Invest —el brazo del sector privado del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)—, donde lidera el enfoque estratégico de la institución hacia bancos, fintechs, aseguradoras, cooperativas y otros actores financieros en la región. Juega un papel clave en posicionar al sector financiero como motor del desarrollo, promoviendo estructuras de financiamiento innovadoras e iniciativas de fortalecimiento de mercado que movilizan capital privado a gran escala. Su liderazgo ha contribuido a consolidar las finanzas verdes, sociales y sostenibles en la región, con un fuerte enfoque en la salud financiera, el apoyo a empresas lideradas por mujeres y la promoción de inversiones resilientes al clima.

Antes de incorporarse al Grupo BID, Marisela ocupó cargos de alta dirección en banca corporativa y de inversión en Citibank y Banco Cuscatlán, incluyendo el de Directora Regional de Finanzas Corporativas para Centroamérica. En estos cargos, lideró transacciones transfronterizas y desarrolló plataformas regionales que fortalecieron el acceso al financiamiento para empresas y clientes institucionales.

Marisela es licenciada en Economía y Administración de Empresas por la Escuela Superior de Economía y Negocios, y tiene un MBA de la Pontificia Universidad Católica de Chile, complementado con estudios ejecutivos en la Escuela de Administración Otto Beisheim (WHU) en Alemania. También ha cursado programas especializados en Inversión de Impacto y Finanzas Sostenibles en reconocidas instituciones del Reino Unido.

Fluida en el lenguaje de los mercados y la misión, Marisela es una voz reconocida en la intersección entre finanzas, sostenibilidad e innovación. Tiene una profunda vocación por escalar soluciones que promuevan la salud financiera, la resiliencia climática y el desarrollo inclusivo en los mercados emergentes

Posts de Marisela Alvarenga

A woman looking at screens
Seis tecnologías de vanguardia para acelerar la salud financiera

Los servicios financieros en América Latina y el Caribe reconocen una oportunidad de negocio en apoyar mejor a sus clientes en la gestión de sus finanzas diarias, enfrentar imprevistos e invertir en su futuro. Algunas tecnologías clave podrían marcar una gran diferencia.

Una emprendedora en su tienda de artesanía
La salud financiera combina acceso e impacto para catalizar la prosperidad

Está surgiendo una nueva era de servicios, caracterizada por la innovación, el propósito y el impacto medible. Sobre una sólida base de microfinanzas y acceso ampliado, BID Invest está a la vanguardia para configurar el futuro de las finanzas en América Latina y el Caribe.

Una empresaria pulsa el botón de inicio del Año Nuevo 2025 para fijar objetivos y desarrollar una estrategia
Sostenibilidad y sector privado en 2025: vienen grandes cosas

La transformación de América Latina y el Caribe depende del liderazgo, la innovación, la creación de empleo y la movilización de capital del sector privado. Los próximos 12 meses traerán oportunidades sin precedentes para promover el desarrollo sostenible en la región.

Un robot y un humano se tocan los dedos índices
Usemos todo el poder de la IA para promover una transición justa

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16) en Colombia ofrece un momento único para aprovechar el poder de la tecnología y transformar las limitaciones climáticas de hoy en las oportunidades ambientales de mañana en América Latina y el Caribe.

hands picking up coins with trees sprouting from them
Una oportunidad sostenible para Paraguay

Paraguay tiene una oportunidad única de posicionarse en el mercado internacional y buscar sus primeras emisiones temáticas. Con la próxima Conferencia de Cambio Climático de la ONU, la COP28, a la vuelta de la esquina, ha llegado el momento de hacer esto realidad.*

banner
Los riesgos ASG y climáticos en finanzas: oportunidades para los sectores público y privado

El sector financiero debe identificar las oportunidades de hacer contribuciones a la sociedad en la que operan y crear estrategias y modelos de negocios que consideren tanto los riesgos como los beneficios, pero también el impacto en su sentido más amplio.