Pasar al contenido principal
SW24 James Scriven and Gabriel Azevedo
Del corazón de la Amazonía brota un movimiento global por el crecimiento sostenible

La Semana de la Sostenibilidad de BID Invest 2024 reúne a una variedad de actores del sector público y privado, la comunidad de inversores de impacto, gobiernos, organizaciones internacionales y la sociedad civil en Manaos con un objetivo: escalar el impacto.

Monos en la selva
¿Soluciones globales para el clima? América Latina y el Caribe puede tener la clave

Dos conclusiones de la COP28 que pasaron inadvertidas. Una, la región es reconocida como un 'hub' de innovación en acción climática. Dos, el sector privado parece estar más comprometido que nunca con hacerlo posible.

Image of a panoramic view of a river in a forest region
Facilitar una acción climática exitosa para las pequeñas y medianas empresas de América Latina y el Caribe

El sustento de las comunidades locales de América y el Caribe depende de la creación de pequeñas y medianas empresas resilientes al clima y de alcanzar los objetivos globales de emisiones netas cero. BID Invest y We Mean Business Coalition crearon un programa regional que proporciona a las pequeñas y medianas empresas recursos para iniciar su viaje hacia el objetivo de cero emisiones a través del PYMES Climate Hub.

Image
La conectividad 5G, un impacto positivo en el cambio climático

Las conexiones a Internet 5G de alta velocidad ayudarán a extender el acceso a la información y al trabajo remoto, reduciendo las emisiones provenientes de automóviles y aviones, y facilitando el uso de vehículos autónomos. Esto redundará en menos accidentes y la adopción generalizada de edificios inteligentes que utilizan menos energía.

banner
Cómo América Latina está liderando en las energías renovables

Son precisos pasos audaces e inmediatos para que las empresas y economías puedan aprovechar el poder transformador del sector privado mientras nos esforzamos por cumplir nuestros compromisos de cero emisiones netas en el marco del Acuerdo de París.

banner
La digitalización puede ayudar a América Latina a aliviar la escasez mundial de alimentos

América Latina y el Caribe está en posición privilegiada para aliviar la escasez mundial de alimentos, a medida que el cambio climático se perfila como amenaza global, particularmente si aprovecha las soluciones digitales, según un nuevo informe desarrollado por BID Invest en colaboración con Accenture.