Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
Cuatro razones que hacen de la transparencia un activo estratégico para las instituciones financieras de desarrollo
El acceso abierto a la información genera credibilidad, mejora resultados, fomenta la colaboración y atrae inversiones. No es solo un valor, es una piedra angular para el progreso a largo plazo en medio de complejos desafíos financieros y operativos.
La eficiencia energética significa oportunidades de inversión para las tecnológicas
La digitalización ofrece beneficios económicos y sostenibles, impulsando eficiencia, resiliencia e innovación en telecomunicaciones, con oportunidades clave en infraestructura, inversión responsable y estrategias multisectoriales en América Latina y el Caribe.
Los desafíos de sostenibilidad demandan una gobernanza firme construida desde la Junta Directiva
Las Juntas Directivas deben liderar las estrategias de mitigación, incorporando la planificación a largo plazo y la innovación en la supervisión de riesgos. BID Invest empodera a los directores para transformar la gobernanza climática en resiliencia, oportunidad y ventaja competitiva en diversos sectores.
¿Cuál es el rol del sector privado en la ruta del desarrollo? El caso de Paraguay
El sector productivo de los países de América Latina y el Caribe se enfrenta a constantes desafíos. En el caso de Paraguay, destacan el difícil acceso al financiamiento y la falta de infraestructura para potenciar el desarrollo. Sin embargo, durante la última década este país se ha posicionado paulatinamente en el comercio internacional, gracias al desarrollo de su industria agroalimentaria, entre otros factores. Así, en una investigación desarrollada por el Grupo Banco Interamericano de Desarrollo, hemos detectado cinco áreas en las que el sector privado puede apoyar al desarrollo de Paraguay:
¿Cómo apoyamos desde BID Invest la estructuración de asociaciones público–privadas?
La falta de recursos fiscales para desarrollar la infraestructura en América Latina y el Caribe ha dado un impulso a la formación de asociaciones público-privadas (APP) como una opción para el desarrollo de proyectos de infraestructura estratégicos. En este contexto, BID Invest está preparado para dar apoyo a los países de la región.
¿Qué puede aprender el sector privado de América Latina y el Caribe del milagro económico de Corea?
Se dice que, en tres décadas, Corea ha logrado lo que les llevó más de un siglo a los países industrializados occidentales. Pero, ¿cómo lo hicieron?
El (buen) negocio de ser sostenible
Lejos de ser un lastre, la sostenibilidad es una oportunidad de negocio, permite a las empresas asegurar su continuidad y posicionamiento y las vuelve más eficientes y rentables.
Empujando fronteras con blended finance en América Latina y el Caribe
Toda transición, todo momento de cambio, pasa por coyunturas críticas en las que un leve empujón determina el éxito o el fracaso de una propuesta transformadora. Cruzar una frontera o quedar en el mismo lugar. Esto aplica a todo, desde personas hasta nuevos modelos de negocio o innovadoras soluciones financieras.
Cómo los hípsters pueden ayudar a tu negocio
¿Qué tiene en común un hípster con una empresa privada? La mayoría pensaría que no mucho, sin embargo, esta tribu urbana tiene rasgos comunes a empresas líderes, que pueden ser de gran utilidad a las compañías de América Latina y el Caribe.