Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
América Latina y el Caribe, a la vanguardia del progreso energético y tecnológico
La región es rica en minerales esenciales y tiene el potencial de desarrollar sus cadenas de valor. Para aprovechar estos recursos y sus beneficios, los países deben superar varios desafíos. Esto requiere transparencia, gobernanza, y atraer inversión privada.
Ayudamos a una planta solar a contratar a más mujeres. ¿Seguirá el ejemplo el resto de la industria?
El proyecto de energía solar Lucayas, en Las Bahamas, marcó un hito: fue pionero en la incorporación de mujeres en la construcción de parques solares fotovoltaicos. Lo aprendido durante este proceso puede ayudar a otras empresas a profundizar su compromiso con la igualdad de género.
Tres desafíos que debemos superar para liberar el potencial del hidrógeno verde
Varios países de América Latina y el Caribe cuentan con capacidades generación de energía renovable, abundantes recursos de agua y otras condiciones favorables para diversificar las matrices de generación eléctrica y descarbonizar segmentos industriales intensivos en uso de energía. Superar barreras legales, regulatorias, financieras, técnicas, y de mercado puede llevarlos al liderazgo mundial de esta energía limpia.
Tres mitos sobre las asociaciones público-privadas
Las personas que comienzan a involucrarse con las asociaciones público-privadas suelen tener opiniones establecidas sobre ellas. Algunas de ellas están simplemente equivocadas.
¿Por qué las entidades financieras deberían invertir en agronegocios?
Los agronegocios tecnificados y orientados a la exportación brindarán importantes oportunidades a las entidades financieras de América Latina y el Caribe.
América Latina y el Caribe en la ola de las aplicaciones móviles
Las tecnologías digitales y los nuevos modelos de negocio posibilitan nuevos ecosistemas de movilidad. Las perspectivas en la región más urbanizada del mundo son enormes.
Un fondo climático pionero que muestra transformaciones reales
Los Fondos de Inversión en el Clima, CIFs, hacen realidad ideas como el proyecto geotérmico Cerro Pabellón en Chile, un ejemplo excelente de infraestructura sostenible.
Think Sustainable Network: finanzas e inversiones sostenibles para el cambio
Las finanzas e inversiones sostenibles incorporan temas de gobernanza, medioambiente y realidad social a la hora de tomar decisiones de largo plazo. Pero para que el pensamiento sostenible se extienda como pólvora por los mercados financieros, y que las empresas basen sus medidas a largo plazo en la sostenibilidad, es vital que los tomadores de decisiones –los altos ejecutivos– estén comprometidos con esta tendencia a partir de una comprensión de los instrumentos financieros que pueden utilizar y de los retos a los que se enfrentarán al incorporar esta línea de trabajo a sus empresas.
Tres claves para apoyar al turismo del Caribe tras los desastres naturales
En el transcurso de dos semanas, el Caribe se vio azotado por dos huracanes devastadores. Paradisiacas costas desaparecieron ante las marejadas dejando solo rastros de lo que antes eran casas, hoteles de lujo y locales comerciales. Para el sector turístico, segundo creador de empleo en la región, se estima un período de inactividad de tres a cuatro meses, lo que podría mermar los ingresos del sector hasta en un 50%, según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo.