Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
América Latina y el Caribe, a la vanguardia del progreso energético y tecnológico
La región es rica en minerales esenciales y tiene el potencial de desarrollar sus cadenas de valor. Para aprovechar estos recursos y sus beneficios, los países deben superar varios desafíos. Esto requiere transparencia, gobernanza, y atraer inversión privada.
Ayudamos a una planta solar a contratar a más mujeres. ¿Seguirá el ejemplo el resto de la industria?
El proyecto de energía solar Lucayas, en Las Bahamas, marcó un hito: fue pionero en la incorporación de mujeres en la construcción de parques solares fotovoltaicos. Lo aprendido durante este proceso puede ayudar a otras empresas a profundizar su compromiso con la igualdad de género.
Tres desafíos que debemos superar para liberar el potencial del hidrógeno verde
Varios países de América Latina y el Caribe cuentan con capacidades generación de energía renovable, abundantes recursos de agua y otras condiciones favorables para diversificar las matrices de generación eléctrica y descarbonizar segmentos industriales intensivos en uso de energía. Superar barreras legales, regulatorias, financieras, técnicas, y de mercado puede llevarlos al liderazgo mundial de esta energía limpia.
Banca abierta en América Latina y el Caribe: aquí y ahora
La banca abierta (“open banking” en inglés), que permite a los proveedores de servicios externos acceder a datos financieros de instituciones financieras a través de API, está creciendo rápidamente debido a tendencias globales y la sed de innovación en la región.
¿Puede el crédito digital impulsar el comercio electrónico en MIPYMEs?
Las micro, pequeñas, y medianas empresas (MIPYMEs) tienen el desafío de subirse al tren del comercio electrónico. La solución puede estar en el llamado “crédito digital”: crédito que se ofrece a través de fintechs dentro de plataformas comerciales sin pasar por la banca tradicional.
Mundo BID: Nearshoring en Costa Rica, Fiscalidad y Brechas de género en la región
Les presentamos tres entradas seleccionadas de blogs del Grupo BID, sobre nearshoring en Costa Rica, una encuesta sobre la fiscalidad en América Latina y el Caribe, y una convocatoria de investigación sobre brechas de género en la región.
Seis razones por las cuales su compañía debería considerar la deuda mezzanine
Los instrumentos de financiamiento intermedio (“mezzanine”) calzan justo entre la deuda tradicional privilegiada y garantizada y el capital clásico, en términos de riesgo y ganancias. Con la estructura adecuada, pueden ser muy útiles en el contexto económico actual.
Por qué los bonos temáticos pueden ser un éxito en América Latina y el Caribe
Las acciones tradicionalmente han dominado el mercado para las inversiones en ASG, pero los bonos verdes, sociales y sostenibles, también llamados bonos temáticos, son lo último. América Latina y el Caribe está muy bien posicionada para beneficiarse de este nuevo tipo de inversión.
Cinco cosas que deberías saber sobre los bonos azules
Los bonos azules son una nueva clase de activos que ayuda a resolver desafíos relacionados con el agua, crear oportunidades comerciales sostenibles y favorecer una gestión responsable de los océanos. Un informe de BID Invest y el Pacto Mundial de las Naciones Unidas analiza esta forma única de movilizar capital.