Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
América Latina y el Caribe, a la vanguardia del progreso energético y tecnológico
La región es rica en minerales esenciales y tiene el potencial de desarrollar sus cadenas de valor. Para aprovechar estos recursos y sus beneficios, los países deben superar varios desafíos. Esto requiere transparencia, gobernanza, y atraer inversión privada.
Ayudamos a una planta solar a contratar a más mujeres. ¿Seguirá el ejemplo el resto de la industria?
El proyecto de energía solar Lucayas, en Las Bahamas, marcó un hito: fue pionero en la incorporación de mujeres en la construcción de parques solares fotovoltaicos. Lo aprendido durante este proceso puede ayudar a otras empresas a profundizar su compromiso con la igualdad de género.
Tres desafíos que debemos superar para liberar el potencial del hidrógeno verde
Varios países de América Latina y el Caribe cuentan con capacidades generación de energía renovable, abundantes recursos de agua y otras condiciones favorables para diversificar las matrices de generación eléctrica y descarbonizar segmentos industriales intensivos en uso de energía. Superar barreras legales, regulatorias, financieras, técnicas, y de mercado puede llevarlos al liderazgo mundial de esta energía limpia.
Los bonos vinculados a la sostenibilidad son la mejor nueva opción para inversores ASG
Los bonos vinculados a la sostenibilidad (SLB) son un nuevo tipo de bono ASG con cupones variables ligados a objetivos de sostenibilidad. A diferencia de los bonos verdes, sociales o sostenibles, los beneficios de la emisión no están ligados a proyectos o activos sociales o verdes específicos, sino a compromisos de la empresa.
El camino por recorrer: cuatro lecciones para el empoderamiento económico de la mujer
En base a la experiencia del Grupo BID apoyando el empoderamiento económico de la mujer, a continuación se presentan cuatro lecciones generales con un enfoque en las iniciativas provenientes del sector privado. Algunas pueden parecer obvias a primera vista, pero aún existen muchas instituciones, tanto públicas como privadas, que no consideran las necesidades particulares de las mujeres.
Mundo BID: Infraestructura social en el Caribe, energía y efectos de la pandemia sobre la igualdad
Les presentamos tres entradas seleccionadas de blogs del Grupo BID, sobre el refuerzo de la resiliencia de la infraestructura social del Caribe, el sector energético y los efectos de la pandemia sobre la desigualdad en la región.
La acción climática más allá de cero emisiones netas: el desafío de la adaptación
Los riesgos climáticos van en aumento. Para limitar o evitar los impactos climáticos, las empresas deben integrar la adaptación a sus estrategias climáticas e invertir en resiliencia. Los servicios de financiación y asesoramiento para la adaptación son fundamentales para el sector privado.
Género, comercio regional y crecimiento inclusivo en la Cuarta Revolución Industrial
La promoción de una mayor participación de las mujeres en el mercado laboral y en el ecosistema de negocios debe considerar de manera estratégica el desarrollo tecnológico y los cambios en las cadenas de valor para lograr un empoderamiento económico femenino verdaderamente sostenible en el marco de la Cuarta Revolución Industrial.
Mundo BID: Respuestas gubernamentales a la pandemia, mayores y seguridad femenina
Les presentamos tres entradas seleccionadas de blogs del Grupo BID, sobre las respuestas de los gobiernos de América Latina y el Caribe a la pandemia, enseñanzas sobre planes para mayores en Francia y la seguridad femenina en la región