Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
América Latina y el Caribe, a la vanguardia del progreso energético y tecnológico
La región es rica en minerales esenciales y tiene el potencial de desarrollar sus cadenas de valor. Para aprovechar estos recursos y sus beneficios, los países deben superar varios desafíos. Esto requiere transparencia, gobernanza, y atraer inversión privada.
Ayudamos a una planta solar a contratar a más mujeres. ¿Seguirá el ejemplo el resto de la industria?
El proyecto de energía solar Lucayas, en Las Bahamas, marcó un hito: fue pionero en la incorporación de mujeres en la construcción de parques solares fotovoltaicos. Lo aprendido durante este proceso puede ayudar a otras empresas a profundizar su compromiso con la igualdad de género.
Tres desafíos que debemos superar para liberar el potencial del hidrógeno verde
Varios países de América Latina y el Caribe cuentan con capacidades generación de energía renovable, abundantes recursos de agua y otras condiciones favorables para diversificar las matrices de generación eléctrica y descarbonizar segmentos industriales intensivos en uso de energía. Superar barreras legales, regulatorias, financieras, técnicas, y de mercado puede llevarlos al liderazgo mundial de esta energía limpia.
La mujer, motor de la transición energética
Que haya más representación femenina en los niveles de mando de las compañías energéticas es un llamado importante. Pero no se trata solo de sumar hasta igualar. Se trata de garantizar que la visión femenina esté representada en toda la cadena de valor del sector de energía.
La vida con un auto eléctrico: ventajas de conducir un celular gigante que no contamina
Pasar de un vehículo convencional a uno eléctrico no es no sólo un cambio de lugar de repostaje: es todo un cambio de mentalidad que ayuda al medio ambiente y te lleva a ver las cosas de otra forma. Piensen que un auto eléctrico es más bien como un celular gigante.
Los obstáculos para los accionistas minoritarios que buscan salir de su inversión en América Latina
Una de las características más atractivas de emprender es la posibilidad de construir empresas con socios. Es por eso que las dificultades legales para los socios minoritarios que desean desprenderse de inversiones privadas representan un obstáculo clave para el capital privado y particularmente para inversores individuos, incluyendo individuos de alto poder adquisitivo.
Cómo una nueva mentalidad sostenible facilitará la construcción del futuro
Es importante invertir en construcción de edificaciones que reduzcan emisiones de gases efecto invernadero, pero es igual de importante, o más, crear un nuevo marco financiero y una nueva mentalidad que ayude a los inversionistas a dirigir sus fondos en este sentido.
Líneas de transmisión verdes: activo clave para el desarrollo de las renovables en la región
Seguramente no haya oído aún sobre la última idea para garantizar la sostenibilidad del sector energético: las líneas de transmisión verdes. Estas líneas contribuyen a la descarbonización de los sistemas nacionales interconectados y presentan prácticas ambientales y sociales de excelencia.
El papel estratégico de la banca en la transición verde
Las entidades financieras tienen un papel crítico en el proceso de descarbonización de las economías. Sin su concurso, será imposible financiar los US$1,5 billones (equivalente al 5% del PIB mundial) que se estiman necesarios para pasar a una economía verde.