Pasar al contenido principal
banner
Viajar para ayudar: cómo impulsar el desarrollo del turismo de naturaleza y viajes regenerativos

El turismo de naturaleza y los viajes regenerativos hacen coincidir los intereses de los viajeros y los inversores de impacto: impulsan un deseo genuino de perseguir principios de sostenibilidad en el contexto de proyectos rentables.

Central de energía eólica
Incentivos innovadores para el retiro temprano de plantas de carbón: el caso de Engie en Chile

Un ejemplo de cómo los mercados de emisiones pueden ser una herramienta útil para acelerar el proceso de transición energética en América Latina y el Caribe.

banner
Impulsando el turismo sostenible para promover la conservación de la naturaleza

El turismo sostenible ayuda a financiar los esfuerzos de conservación y preserva los ecosistemas naturales. Una iniciativa reciente en el parque nacional Torres del Paine de Chile es un gran ejemplo de ello.

banner
Adaptación, la oportunidad climática para el sector privado

Invertir en soluciones de adaptación preventiva puede ser más efectivo y menos costoso para el sector privado que una respuesta tardía. Las oportunidades disponibles para adaptarse al cambio climático siguen, en gran medida, sin ser aprovechadas.

Trabajador de la construcción
Cómo movilizar capital privado para la infraestructura sostenible

Las inversiones relacionadas con el clima que se necesitan en la región hasta el final de la década están entre US$470.000 millones y US$1,3 billones. Puesto que los gobiernos no pueden financiar tales cantidades, recurren cada vez más al sector privado para obtener capital y aliviar la presión

banner
La oportunidad de las emisiones cero en América Latina y el Caribe

La abundancia de recursos renovables hace que la industria regional esté bien por debajo de muchos rivales en la emisión de gases de efecto invernadero por unidad de electricidad generada, una ventaja clave que puede ayudar a avanzar con rapidez hacia la meta de emisiones netas cero.