Pasar al contenido principal

El poder de las toallitas para bebés para promover la lactancia materna

Cómo un préstamo de US$4 millones a un productor de toallitas para bebés en la República Dominicana puede ayudar a tratar la salud infantil.

El poder de las toallitas para bebés para promover la lactancia materna

La lactancia materna es alarmantemente impopular entre las mujeres en la República Dominicana. Sólo un 4,7% de las mujeres practican la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses después del nacimiento. Esta es la cuarta tasa más baja del mundo después de Chad, Djibouti y Surinam.

Sin embargo, la evidencia sobre los beneficios de la lactancia materna en la salud es abrumadora. La lactancia materna es el arma más económica y poderosa contra la mortalidad infantil, causada a menudo por diarrea y neumonía, los dos principales causantes de la muerte de niños menores de cinco años en los países en desarrollo. Un bebé no amamantado en los primeros seis meses tiene 15 veces más probabilidades de morir por enfermedades prevenibles. En pocas palabras, la lactancia materna puede salvar la vida de un bebé. No se puede enfatizar suficiente la importancia de la lactancia.

¿Por qué, entonces, la lactancia materna, tan obviamente beneficiosa para un niño, sigue siendo tan baja prioridad?

La leche materna es el mejor alimento con el peor marketing

La mala noticia es que la lactancia materna es un comportamiento social y no una práctica médica. Por lo tanto, se requiere un tipo diferente de intervención en muchos niveles, desde el lado público y privado. No es fácil cambiar y es difícil de practicar.

Muchas barreras dificultan el inicio y mantenimiento de la lactancia materna para las mujeres. Hablando con expertos en la República Dominicana, encontramos que las mujeres carecen de oportunidades para amamantar cuando están en el trabajo, y carecen de apoyo familiar y social cuando están en casa. O simplemente no saben los enormes beneficios para la salud que tiene la lactancia materna, posiblemente engañadas por los mitos que lo rodean. Además, el personal médico está mal capacitado sobre el tema y las prácticas agresivas de comercialización (y admirablemente brillantes) de las compañías proveedoras de fórmulas infantiles hacen que el biberón sea una alternativa conveniente.

Pequeños pasos para aumentar la lactancia

Para aumentar las tasas de lactancia materna, el sector público generalmente promueve el entrenamiento médico o salas de lactancia. Pero nosotros creemos que el sector privado puede contribuir sin afectar los negocios. Nuestro préstamo de US$4 millones a Securepharma sirve como un excelente ejemplo. BID Invest (conocido anteriormente como Corporación Interamericana de Inversiones) financia actualmente una nueva línea de producción de toallitas desechables para bebés en la República Dominicana.

Nuestra idea aquí es simple: imprimir “mensajes de salud” relacionados con la lactancia materna en los paquetes de toallitas para bebés para alentar a las madres a amamantar. ¿Por qué no explotar la oportunidad de incentivar directamente a las madres, con un producto que se utiliza regularmente a diario y está asociado con la higiene y el cuidado infantil?

Probarlo, escalarlo o dejarlo caer

Vamos a probar la eficacia de nuestra intervención, a través de una evaluación de impacto. La idea es medir los efectos de la comunicación en el cambio de comportamiento de las madres, sobre su conocimiento y práctica de lactancia materna. Securepharma aceptó amablemente a distribuir de forma gratuita las toallitas para bebés en hospitales de todo el país. Así, no sólo nuestro cliente puede hacer que este nuevo producto sea conocido por las nuevas madres, sino que también captaremos a las madres en un momento crítico. La lactancia materna es más probable que se mantenga con la iniciación en la primera hora de nacimiento.

Para evaluar adecuadamente el impacto, distribuiremos paquetes de toallitas para bebés en hospitales seleccionados al azar, sin ningún mensaje impreso ni material de información adicional. Las madres receptoras de estas toallitas “no tratadas” servirán como nuestro grupo de control.

Con esto esperamos dar respuestas a muchas preguntas. ¿Pueden cambiar el comportamiento estos mensajes? ¿Podrán ser capaces de desenmascarar los mitos? ¿Los mensajes impresos en los productos comerciales de uso diario son más eficaces que los folletos informativos? ¿Importa el contexto? ¿Las madres perciben que los productos de higiene infantil son creíbles y confiables?

¿Por qué el cliente amó la idea?

Las iniciativas de impacto en el desarrollo no solo pueden ayudar a nuestro cliente a definir su papel en la sociedad, sino también ser una parte esencial del negocio. Nuestro cliente reconoció el valor de esta iniciativa de salud para su negocio y tiene buenas razones. Con la ayuda de BID Invest, el cliente recibe de forma gratuita información sobre la percepción del consumidor, a través de nuestra evaluación de impacto; prueba el atractivo visual de su diseño de producto; construye valor de marca, y recibe visibilidad pública.

Los mantendremos informados sobre los resultados de la evaluación de impacto.

Escrito por

Liliana Olarte Rodríguez

Liliana Olarte es Oficial de la División de Efectividad en el Desarrollo de BID Invest. Actualmente trabaja en conjunto con los clientes de la orga

Development Impact

Posts Relacionados

  • SW24 James Scriven and Gabriel Azevedo
    Del corazón de la Amazonía brota un movimiento global por el crecimiento sostenible

    La Semana de la Sostenibilidad de BID Invest 2024 reúne a una variedad de actores del sector público y privado, la comunidad de inversores de impacto, gobiernos, organizaciones internacionales y la sociedad civil en Manaos con un objetivo: escalar el impacto.

  • A woman at a tech company
    Siete factores que hacen de la inclusión una estrategia ganadora para las empresas

    La participación de los stakeholders y las comunidades vulnerables en el diseño de los proyectos y en la cadena de valor, acompañada del compromiso con la diversidad y una robusta política de sostenibilidad, son un imperativo ético, pero también el mejor camino para lograr los objetivos de negocio.

  • Productos amazónicos
    Bioeconomía: Negocios con la mirada en el planeta

    Reemplazar productos químicos y materiales no sostenibles con bioproductos, extraer productos forestales como semillas y frutos, o generar bioenergía a partir de residuos agrícolas, son apenas algunas de las prácticas que están dando forma a oportunidades económicas a comunidades locales y, al mismo tiempo, protegiendo el ecosistema y mejorando la vida de sus habitantes.