Pasar al contenido principal

Día Internacional de la Mujer: mucho más que un día para mujeres y hombres

El Día Internacional de la Mujer, más allá de la fecha en sí, es una oportunidad para que nos comprometamos con el avance de la igualdad de género y creemos un lugar de trabajo realmente inclusivo. Propongo un desafío: hacer que la igualdad de género sea un asunto de todos.

Día Internacional de la Mujer: mucho más que un día para mujeres y hombres

(Foto por Werner Heiber de Pixabay)

Como cualquier otro Día Internacional de la Mujer, este año vinimos a trabajar y participamos en eventos sobre la mujer, liderados y celebrados por mujeres. Estos son esfuerzos valiosos que concientizan y muestran los avances. Más allá de este día en particular, los invito a dar un paso más y hacer que la igualdad de género sea un asunto de todos.

Para tener una posición de liderazgo en materia de igualdad de género y crear un entorno de trabajo realmente inclusivo, las empresas de América Latina y el Caribe deberán lograr comprometer tanto a hombres como mujeres.

Estas son tres cosas que pueden hacer las empresas:

Primero, invitemos a todos, hombres y mujeres, a participar en la conversación. El éxito estará determinado por más salas de conferencias y paneles de personas que se ven diferentes y piensan distinto. Nuestras mejores ideas afloran cuando se invita a personas diversas a hablar sobre sus experiencias diversas. La diversidad de género también nos permite enfrentar el pensamiento de grupo, aumentar la expansión de buenas ideas y asegurar que nos centramos en los problemas más urgentes de la región con mayor rapidez.

Segundo, valoremos la singularidad de todos. El éxito estará determinado por una gama de fortalezas-habilidades analíticas, creatividad, sensibilidad, inteligencia emocional y más. Cuando la gerencia es testigo de la forma en la que estos activos individuales nos llevan a otro nivel si se los reúne, es capaz diseñar soluciones para responder mejor a las necesidades de negocios de los clientes.

Tercero, separemos la excelencia de la presencia. El éxito estará determinado por nuestro producto de trabajo y no por cuántas horas estamos sentados frente al escritorio. Algunas empresas les permiten a sus empleados desempeñarse en la modalidad de teletrabajo u horario flexible, lo que les da la flexibilidad para gestionar mejor su tiempo y producir más resultados con menos. Centrarse en una cultura y unos incentivos basados en los resultados puede ayudar a nivelar el campo de juego y potenciar el desempeño de negocios.

A los hombres les digo: esto es una buena noticia para nosotros. Cuando las mujeres se empoderan en nuestra vida profesional y personal, los hombres pueden pasar más tiempo con su familia y amigos. Las investigaciones demuestran cómo los equipos y las empresas también alcanzan un mejor desempeño. Hace poco, Lean In publicó más formas de asegurarnos de que las mujeres tengan éxito.

Como se señala en el mensaje del Día Internacional de la Mujer de Luis Alberto Moreno, presidente del Grupo BID, juntos podemos intentar hacer que este sea el día de concientización y celebración más significativo que hayamos tenido. Utilicemos esta oportunidad para reconocer las contribuciones de las mujeres de nuestro trabajo y hacer que la igualdad de género sea una cuestión de todos.■

Escrito por

James P. Scriven

James P. Scriven es el Gerente General de BID Invest, un banco multilateral de desarrollo dedicado a impulsar el crecimiento sostenible en América

Development Impact

Posts Relacionados

  • James P. Scriven, gerente general de BID Invest, durante su intervención en el Invest Fórum Paraguay 2025.
    BID Invest y el nuevo impulso al sector privado en Paraguay

    Imagina invertir en una cartera de proyectos en un país con crecimiento económico sostenido, baja inflación, abundante energía limpia y acceso preferencial a un mercado regional de 270 millones de consumidores. Ese país es Paraguay, donde BID Invest ha asumido el compromiso de movilizar hasta US$1.000 millones para proyectos estratégicos del sector privado que impulsen el desarrollo sostenible.

  • La imagen muestra a tres personas usando equipo de seguridad industrial, incluyendo cascos blancos y ropa de protección, posicionadas una al lado de la otra en distintos entornos de trabajo.
    Infraestructura de energía y transporte: proyectos que impulsan empleos y transforman comunidades

    BID Invest no solo busca impulsar la creación de empleos a través del sector privado, sino también garantizar que estas oportunidades se extiendan a zonas con potencial para desarrollar nuevos sectores productivos y generar empleos formales. En este propósito, el financiamiento de proyectos de infraestructura de energía y transporte en América Latina y el Caribe ha sido crucial para generar empleo de calidad e incrementar la participación de las mujeres en la fuerza laboral.

  • Médico del Hospital Israelita Albert Einstein hablando ante un auditorio en la sede del Grupo BID en Washington D.C.
    Superhéroes del Desarrollo: el hospital brasileño donde las posibilidades de sobrevivir al COVID-19 eran más altas

    Durante los picos de la pandemia en la ciudad de São Paulo en 2020, ser atendido por síntomas graves de COVID-19 en alguno de los hospitales públicos administrados por la entidad privada Hospital Israelita Albert Einstein (HIAE) significaba un 10% más de probabilidades de sobrevivir, en comparación con el resto de la red pública de la ciudad. El Grupo BID reconoció el exitoso modelo de gestión del HIAE y le otorgó el premio Superhéroes del Desarrollo.