Pasar al contenido principal

Día Internacional de la Mujer: mucho más que un día para mujeres y hombres

El Día Internacional de la Mujer, más allá de la fecha en sí, es una oportunidad para que nos comprometamos con el avance de la igualdad de género y creemos un lugar de trabajo realmente inclusivo. Propongo un desafío: hacer que la igualdad de género sea un asunto de todos.

Día Internacional de la Mujer: mucho más que un día para mujeres y hombres

(Foto por Werner Heiber de Pixabay)

Como cualquier otro Día Internacional de la Mujer, este año vinimos a trabajar y participamos en eventos sobre la mujer, liderados y celebrados por mujeres. Estos son esfuerzos valiosos que concientizan y muestran los avances. Más allá de este día en particular, los invito a dar un paso más y hacer que la igualdad de género sea un asunto de todos.

Para tener una posición de liderazgo en materia de igualdad de género y crear un entorno de trabajo realmente inclusivo, las empresas de América Latina y el Caribe deberán lograr comprometer tanto a hombres como mujeres.

Estas son tres cosas que pueden hacer las empresas:

Primero, invitemos a todos, hombres y mujeres, a participar en la conversación. El éxito estará determinado por más salas de conferencias y paneles de personas que se ven diferentes y piensan distinto. Nuestras mejores ideas afloran cuando se invita a personas diversas a hablar sobre sus experiencias diversas. La diversidad de género también nos permite enfrentar el pensamiento de grupo, aumentar la expansión de buenas ideas y asegurar que nos centramos en los problemas más urgentes de la región con mayor rapidez.

Segundo, valoremos la singularidad de todos. El éxito estará determinado por una gama de fortalezas-habilidades analíticas, creatividad, sensibilidad, inteligencia emocional y más. Cuando la gerencia es testigo de la forma en la que estos activos individuales nos llevan a otro nivel si se los reúne, es capaz diseñar soluciones para responder mejor a las necesidades de negocios de los clientes.

Tercero, separemos la excelencia de la presencia. El éxito estará determinado por nuestro producto de trabajo y no por cuántas horas estamos sentados frente al escritorio. Algunas empresas les permiten a sus empleados desempeñarse en la modalidad de teletrabajo u horario flexible, lo que les da la flexibilidad para gestionar mejor su tiempo y producir más resultados con menos. Centrarse en una cultura y unos incentivos basados en los resultados puede ayudar a nivelar el campo de juego y potenciar el desempeño de negocios.

A los hombres les digo: esto es una buena noticia para nosotros. Cuando las mujeres se empoderan en nuestra vida profesional y personal, los hombres pueden pasar más tiempo con su familia y amigos. Las investigaciones demuestran cómo los equipos y las empresas también alcanzan un mejor desempeño. Hace poco, Lean In publicó más formas de asegurarnos de que las mujeres tengan éxito.

Como se señala en el mensaje del Día Internacional de la Mujer de Luis Alberto Moreno, presidente del Grupo BID, juntos podemos intentar hacer que este sea el día de concientización y celebración más significativo que hayamos tenido. Utilicemos esta oportunidad para reconocer las contribuciones de las mujeres de nuestro trabajo y hacer que la igualdad de género sea una cuestión de todos.■

Autores

James P. Scriven

James P. Scriven es el Gerente General de BID Invest, la institución del sector privado del Grupo Banco Interameri

Financial Institutions

Posts Relacionados

  • Panama financial sector
    Integridad para los negocios: una guía de integridad para las instituciones financieras en Panamá

    Una nueva guía, que brinda asistencia práctica al desarrollar o mejorar programas de cumplimiento, puede ayudar a reducir el riesgo de integridad, un obstáculo clave para algunos inversores extranjeros que buscan trabajar con bancos en la región.

  • hands picking up coins with trees sprouting from them
    Una oportunidad sostenible para Paraguay

    Paraguay tiene una oportunidad única de posicionarse en el mercado internacional y buscar sus primeras emisiones temáticas. Con la próxima Conferencia de Cambio Climático de la ONU, la COP28, a la vuelta de la esquina, ha llegado el momento de hacer esto realidad.*

  • Image
    Cómo aprovechar las ventajas de los bonos subordinados: el caso de Banco de Bogotá

    Los bonos subordinados pueden ampliar el financiamiento hacia el sector real y hacia segmentos prioritarios, como pequeñas y medianas empresas, mujeres empresarias, y a proyectos verdes que contribuyan a la mitigación y adaptación del cambio climático.