Posts de Impacto en el Desarrollo
Cinco cosas que deberías saber sobre los bonos azules
Los bonos azules son una nueva clase de activos que ayuda a resolver desafíos relacionados con el agua, crear oportunidades comerciales sostenibles y favorecer una gestión responsable de los océanos. Un informe de BID Invest y el Pacto Mundial de las Naciones Unidas analiza esta forma única de movilizar capital.
No hay duda: con las tiendas en línea de alimentos, el software se está comiendo el mundo
Empujado por el distanciamiento social impuesto por el COVID-19, el ecosistema de tiendas en línea de productos alimenticios es cada vez más diverso e innovador. La colombiana Merqueo es un buen ejemplo de un modelo de negocios sólido en un mercado en constante transformación.
¿Cómo afectará a América Latina y el Caribe el auge de Miami como centro tecnológico mundial?
Los fundadores nacidos en el extranjero, incluyendo muchos latinos, representan alrededor del 40% de los emprendedores de Miami, ya que el sur de Florida ha pasado de ser un "peldaño" para entrar y salir de América Latina y el Caribe a convertirse en un centro tecnológico para la región.
Mundo BID: Ciudadanos contra la corrupción, Hidrógeno verde, Transporte aéreo
Les presentamos tres entradas seleccionadas de blogs del Grupo BID, sobre el control ciudadano en la lucha contra la corrupción en Perú, el hidrógeno verde y la importancia del transporte aéreo de mercancías en América Latina y el Caribe
El sector privado: actor clave para acelerar la vacunación contra el COVID-19
La campaña mundial de vacunación COVID-19 será la más grande de la historia y la distribución de vacunas presenta grandes desafíos de velocidad y escala. Examinamos tres formas en las que el sector privado de América Latina y el Caribe debe desempeñar un papel estratégico.
Mundo BID: Estrategia fiscal para la región, el costo del crimen y las exportaciones
Les presentamos tres entradas seleccionadas de blogs del Grupo BID, sobre el la necesidad de una estratregia fiscal para que la región salga de la crisis del coronavirus, el costo del crimen en El Salvador y la apuesta por las exportaciones