Posts de Género
Eliminando el sesgo de género de los préstamos en México
La fintech mexicana Konfío ha eliminado el sesgo de género mediante el uso de algoritmos justos para tomar decisiones de préstamos basadas únicamente en el riesgo crediticio de los solicitantes. Un nuevo análisis de BID Invest mide el impacto que tiene un préstamo de Konfío sobre las ventas de las empresas, mostrando que las empresas lideradas por mujeres tienen más que ganar.

El ABC de las compras inclusivas: ¿Cómo integrar a mujeres en las cadenas de suministro?
Las cadenas de valor inclusivas, que integran proveedoras, principalmente PYMEs lideradas o propiedad de mujeres, impulsan el crecimiento económico, el empleo femenino y los beneficios empresariales, y suponen una oportunidad para fidelizar socios y brindar nuevas perspectivas e ideas para la innovación.

Un doble clic para las mujeres: Cerrando la brecha digital desde el sector privado
Al cerrar la brecha de género digital y tecnológica, podríamos sumar unos US2 billones al PIB mundial, y evitar la creación de mayores brechas de género a medida que la automatización reemplaza a la mano de obra menos cualificada, frecuentemente de mayor porcentaje femenino.

Cómo usar el urbanismo con perspectiva de género para proteger a las mujeres
La expresión inglesa “gender-smart housing” (o urbanismo con perspectiva de género) denota una estrategia de intervención socio-urbanística, enfocada en la promoción de la seguridad de las mujeres en espacios habitacionales a partir de una lectura territorial con lente de género.

Sin brechas ni sesgos: la clave para una educación inclusiva y equitativa
Las niñas y niños comienzan a clasificar los trabajos según el género a los seis años. A los 12 años, cerca de un 50% de niñas aspira solamente a roles estereotípicamente femeninos. Esto es lo que se conoce como la brecha de los sueños.

¿Cómo puede el sector privado aportar a la agenda de género en Bolivia?
El sector privado puede ayudar a reforzar los avances que el Estado Plurinacional de Bolivia ha logrado recientemente en la agenda de género, así como complementar los esfuerzos del gobierno en el contexto de la recuperación económica postpandemia y el rol de las mujeres tanto en la participación laboral como a través de los emprendimientos que lideran.