Pasar al contenido principal

Post de Energía

banner
Hacia una manufactura baja en emisiones: el caso de Honduras

La manufactura es uno de los principales rubros generadores de divisas y empleos en Centroamérica. Los precios actuales de la energía renovable y la adopción de prácticas eficientes empiezan a abrir el camino a una manufactura baja en carbono que podría brindar acceso a mercados de exportación.

banner
El tren del hidrógeno verde viene imparable en América Latina y el Caribe

El hidrógeno verde puede revolucionar tanto la energía como la industria y el transporte de la región, y posicionarla como polo global del llamado “vector energético del futuro”. Aún así, existen importantes retos para su despliegue sostenido que debemos tener en cuenta.

banner
Cómo América Latina está liderando en las energías renovables

Son precisos pasos audaces e inmediatos para que las empresas y economías puedan aprovechar el poder transformador del sector privado mientras nos esforzamos por cumplir nuestros compromisos de cero emisiones netas en el marco del Acuerdo de París.

batteries
Cómo usar las baterías para acelerar la descarbonización

No puede haber un desarrollo óptimo de la energía renovable sin una mejor tecnología de almacenamiento. Nuevas soluciones como los sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) contribuyen a fomentar esta tecnología.

banner
Luchando contra el cambio climático, proyecto a proyecto

Con mayor acceso al muy necesitado capital externo, América Latina y el Caribe puede convertirse en líder mundial de energía renovable, y aprovechar su amplia disponibilidad de luz solar y terreno.

Image
Líneas de transmisión verdes: activo clave para el desarrollo de las renovables en la región

Seguramente no haya oído aún sobre la última idea para garantizar la sostenibilidad del sector energético: las líneas de transmisión verdes. Estas líneas contribuyen a la descarbonización de los sistemas nacionales interconectados y presentan prácticas ambientales y sociales de excelencia.