Pasar al contenido principal

Author Bio

Paula-Castillo_avatar_1554318463.jpg

Paula Castillo

Paula Castillo es Oficial Senior en la División de Estrategia, Planificación y Sinergias de IDB Invest, donde lidera el trabajo estratégico y analítico en transporte, infraestructura social y asociaciones público-privadas (PPP). Paula también participa en el desarrollo de marcos regionales e iniciativas de estrategia corporativa destinadas a maximizar el impacto de IDB Invest. Antes de su rol actual, Paula se desempeñó como asesora técnica del Vicepresidente de Sectores y Conocimiento en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y trabajó como consultora en la División de Transporte del BID. Antes de unirse al Grupo BID, contribuyó al Departamento Nacional de Planeación de Colombia en la División de Infraestructura y ocupó posiciones académicas en la Universidad de los Andes. Paula tiene un título en economía, una maestría en gestión de la sostenibilidad de la Escuela de Negocios Kogod de la Universidad Americana en Estados Unidos, y una maestría en economía de la Universidad de los Andes.

Posts de Paula Castillo

Una confluencia de ríos en la selva amazónica.
La inversión sostenible puede desbloquear el enorme potencial de la Amazonía

Fomentar cadenas de valor sostenibles, mejorar los marcos regulatorios y promover modelos de negocio inclusivos podría mitigar los riesgos para los inversores privados mientras se asegura que las actividades económicas beneficien la biodiversidad de la región y las comunidades locales. Una perspectiva atractiva para todas las partes interesadas.

An aerial view of Manaus
Atención inversores privados: Cuatro oportunidades para ampliar el impacto en la Amazonía

A pesar de enfrentarse a un punto de inflexión ecológico, inversiones adecuadamente orientadas en la cuenca pueden fomentar el crecimiento sostenible y proteger los ecosistemas.

Plant sprouts on coins
¿Qué hace falta para resolver la brecha de financiación para la adaptación en América Latina y el Caribe?

En la región existe un gran déficit de financiación e inversión en adaptación. Tomar medidas ahora podría reducir las vulnerabilidades de las empresas, aumentar la resiliencia de los sistemas humanos y naturales, además de aportar una serie de beneficios adicionales.

banner
Cinco desafíos para el financiamiento de infraestructuras con participación privada

Las APP en la región pueden encontrar escollos relacionados con la profundidad de los mercados financieros, incentivos y mecanismos para la diversificación de inversores, el entorno para llevar a cabo inversiones privadas, y las propias estructuras de los proyectos y contratos.

Climate change, also a health issue
El cambio climático también es cuestión de salud

El cambio climático está afectando a un número de aspectos ambientales y sociales que tienen impactos directos e indirectos en la salud humana. Entender estos impactos puede ser determinante para alcanzar los objetivos del Acuerdo de Paris.

Banner
El sector privado: actor clave para acelerar la vacunación contra el COVID-19

La campaña mundial de vacunación COVID-19 será la más grande de la historia y la distribución de vacunas presenta grandes desafíos de velocidad y escala. Examinamos tres formas en las que el sector privado de América Latina y el Caribe debe desempeñar un papel estratégico.