Pasar al contenido principal

Author Bio

Isabel-Berdeja-Copy-2.jpg

Isabel Berdeja

Isabel es oficial de género, diversidad e inclusión en BID Invest, adonde se incorporó en 2019. Isabel es responsable de diseñar y ejecutar servicios de asesoría para operaciones en los sectores de instituciones financieras y corporativas. Ha liderado compromisos de asesoría para apoyar a los clientes en sus estrategias de diversidad e inclusión de género, con énfasis en la inclusión de pueblos indígenas y afrodescendientes a lo largo de la cadena de valor y en la fuerza laboral. Antes de unirse al Grupo BID, Isabel trabajó para General Electric en el negocio de energía y en la Fundación Panamericana de Desarrollo en la ejecución de proyectos para el desarrollo con identidad de los pueblos indígenas. Isabel obtuvo una maestría en estudios de desarrollo de la Escuela Elliott de la Universidad George Washington en Washington, D.C. También tiene una licenciatura de la Universidad Iberoamericana México.

Posts de Isabel Berdeja

A rendered image of the project
Xochi: un corredor de flores que alivia el tráfico en Guatemala

En un país donde los atascos son parte de la cotidianidad, una carretera con estándares internacionales reduce drásticamente el tiempo de viaje, empodera a las comunidades locales e incorpora innovaciones sin precedente para un proyecto de este tipo.

Una mujer con síndrome de Down trabajando en una oficina
Tres estrategias para que tu empresa pueda incluir más personas con discapacidad

Promover una cultura inclusiva, eliminar barreras, implementar herramientas, comunicar logros y extender la inclusión a la cadena de valor son claves para fomentar una diversidad efectiva.

Young women from Miches attend a workshop
Con inversiones responsables empoderamos a niñas y jóvenes mientras impulsamos el turismo en Miches

En alianza con Fundación Tropicalia, BID Invest fomenta un camino de crecimiento más inclusivo y sostenible.

Empresarias en una reunión
¿Es hora de repensar la oferta de servicios financieros para las empresarias? Hicimos un estudio para averiguarlo

El liderazgo y espíritu emprendedor de las mujeres es una oportunidad hasta ahora desaprovechada. Las fintechs, microfinancieras, cooperativas, bancos comerciales y de desarrollo de América Latina y el Caribe exploran fórmulas  para atender a esta clientela y su enorme potencial.

Image of an indigenous young woman smiling
¿Cómo pueden los equipos de sostenibilidad co-crear valor compartido con los pueblos indígenas?

Para lograr un desarrollo con identidad y generar valor para los pueblos indígenas y el sector privado, los especialistas en sostenibilidad en las empresas pueden acceder a herramientas que faciliten la co-creación y aseguren que su modelo de negocio y/o iniciativas productivas respeten la identidad indígena y creen valor compartido entre todos los involucrados.

Image of two hispanic entrepreneur women at their office
Eliminando el sesgo de género de los préstamos en México

La fintech mexicana Konfío ha eliminado el sesgo de género mediante el uso de algoritmos justos para tomar decisiones de préstamos basadas únicamente en el riesgo crediticio de los solicitantes. Un nuevo análisis de BID Invest mide el impacto que tiene un préstamo de Konfío sobre las ventas de las empresas, mostrando que las empresas lideradas por mujeres tienen más que ganar.