
El ABC de las compras inclusivas: ¿Cómo integrar a mujeres en las cadenas de suministro?
Las cadenas de valor inclusivas, que integran proveedoras, principalmente PYMEs lideradas o propiedad de mujeres, impulsan el crecimiento económico, el empleo femenino y los beneficios empresariales, y suponen una oportunidad para fidelizar socios y brindar nuevas perspectivas e ideas para la innovación.

El camino por recorrer: cuatro lecciones para el empoderamiento económico de la mujer
En base a la experiencia del Grupo BID apoyando el empoderamiento económico de la mujer, a continuación se presentan cuatro lecciones generales con un enfoque en las iniciativas provenientes del sector privado. Algunas pueden parecer obvias a primera vista, pero aún existen muchas instituciones, tanto públicas como privadas, que no consideran las necesidades particulares de las mujeres.

Más allá de las palabras: casos de éxito con impacto de género en proyectos de BID Invest
Seis meses después del lanzamiento de uno de los primeros programas de préstamos vinculados a resultados y formación de empresarias en Centroamérica, empresas propiedad de y lideradas por mujeres ya están reportando nuevo acceso a financiamiento vía BAC Credomatic El Salvador.

¿Cómo incorporar a más mujeres propietarias de empresas en las cadenas de valor?
Cuando hablamos de cadenas de valor y género, hablamos de un entorno que mantiene a las empresas proveedoras propiedad de mujeres sin el mismo acceso que aquellas lideradas por varones. Romper esta asimetría significaría una verdadera victoria para la inclusión y el desarrollo.