Author Bio

camila rodriguez.jpg

Camila Rodríguez Taylor

Camila es Consultora en el equipo de Cambio Climático de BID Invest, a donde ingresó en 2019. Es responsable de apoyar el desarrollo de inversiones climáticamente inteligentes en el sector de Agronegocios. Antes de ingresar al Grupo BID, Camila trabajó para el Ministerio de Agroindustria y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Argentina. Desarrolló propuestas de proyectos para el Fondo Verde para el Clima, y diseñó e implementó proyectos de mitigación y adaptación en el sector agropecuario. Posee más de nueve años de experiencia en agricultura climáticamente inteligente, huellas de carbono, finanzas sostenibles y resiliencia climática. Camila posee una maestría en Gestión Ambiental con especialización en Cambio Climático de la Escuela de Estudios Ambientales de la Universidad de Yale (EE. UU.) Camila es ingeniera ambiental de la Pontificia Universidad Católica Argentina.

Post de Camila Rodríguez Taylor

Image
Abordar el cambio climático aumentando la resiliencia de la agricultura

La doble necesidad de invertir en adaptación y mitigación exige un enfoque innovador. El financiamiento mixto y los servicios de asesoría pueden ofrecer un punto de partida.

Image
La acción climática más allá de cero emisiones netas: el desafío de la adaptación

Los riesgos climáticos van en aumento. Para limitar o evitar los impactos climáticos, las empresas deben integrar la adaptación a sus estrategias climáticas e invertir en resiliencia. Los servicios de financiación y asesoramiento para la adaptación son fundamentales para el sector privado.

Banner
La agricultura regenerativa ofrece nuevas soluciones para América Latina y el Caribe

La agricultura regenerativa tiene como objetivo catalizar la restauración ecológica, yendo más allá de la sostenibilidad. Comprende una gestión integral que fomenta la regeneración del suelo, el aumento de la productividad y la diversidad biológica, el bienestar animal, así como la economía agrícola y comunitaria. Los recursos de financiamiento mixto y servicios de asesoría son claves para catalizar nuevos modelos de negocio regenerativos e innovadores.

No picture
Tres acciones con las que el sector turístico puede desarrollar la resiliencia climática

A medida que el Caribe emerge de la pandemia, todos los participantes en el sector turístico pueden adoptar iniciativas para aumentar la resiliencia al cambio climático, a través de un enfoque en el medio ambiente, las comunidades locales y las cadenas de valor.