Pasar al contenido principal
Image
Cómo aprovechar las ventajas de los bonos subordinados: el caso de Banco de Bogotá

Los bonos subordinados pueden ampliar el financiamiento hacia el sector real y hacia segmentos prioritarios, como pequeñas y medianas empresas, mujeres empresarias, y a proyectos verdes que contribuyan a la mitigación y adaptación del cambio climático.

Cinco posts que resumen 2019 con miras a 2020
Cinco posts que resumen 2019 con miras a 2020

Seleccionamos cinco artículos del blog Negocios Sostenibles que, vistos en su conjunto, perfilan el panorama de innovación y desafíos del año que pasó y brindan una perspectiva de este 2020 que recién inicia.

Seis pasos clave para aprovechar el valor de la consulta pública
Seis pasos clave para aprovechar el valor de la consulta pública

Cuando se trata de la formulación de políticas y la gestión de riesgos de proyectos, la consulta pública proporciona herramientas muy útiles para mejorar las vidas dentro de las comunidades y las sociedades. Les compartimos cómo hacemos que esto suceda.

Seis premios LatinFinance 2019 a la labor de BID Invest
Seis premios LatinFinance 2019 a la labor de BID Invest

La revista especializada LatinFinance ha reconocido cinco proyectos de BID Invest entre los mejores del año, una forma de reiterar el compromiso con el sector privado de América Latina y el Caribe.

Cuatro claves para los bancos dispuestos a aprovechar las oportunidades de financiamiento sostenible
Cuatro claves para los bancos dispuestos a aprovechar las oportunidades de financiamiento sostenible

Las actitudes de las comunidades de inversión y préstamos hacia los factores ambientales, sociales y de gobernabilidad están cambiando en América Latina y el Caribe. El impacto financiero asociado con eventos climáticos extremos, las crecientes presiones regulatorias y de las industrias sobre el reporte de los riesgos relacionados con el clima, y la mayor disponibilidad de datos, son aspectos clave que influyen en las opiniones de las empresas sobre los factores ambientales, climáticos, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés). Como resultado, el rol de los análisis ESG está cambiando, de una función auxiliar a una parte integral del análisis fundamental y las nuevas propuestas comerciales. La Semana de la Sostenibilidad de BID Invest (evento anual realizado esta ano en Lima, Perú, entre el 7 y 9 de mayo de 2018) tomó el pulso de este cambio, explorando tendencias sectoriales más amplias dentro de la agroindustria, la infraestructura y la banca. Para la comunidad financiera, en particular, hubo cuatro mensajes clave de este evento:

Tres tendencias en finanzas sostenibles para Latinoamérica y el Caribe
Tres tendencias en finanzas sostenibles para Latinoamérica y el Caribe

2017 puede ser otro año récord para los productos de inversión sostenible —también conocidos como socialmente responsables— ya que la emisión global de bonos verdes podría alcanzar los US$206 mil millones, el doble del volumen alcanzado en 2016. Esto demuestra cómo, en los últimos años, el sector financiero ha tomado un interés serio en el potencial de las inversiones sostenibles para generar ganancias, pese a que los beneficios de la gestión medioambiental se conocen desde hace mucho antes.