Pasar al contenido principal
¿Por qué las compañías de acero están contratando más mujeres?
¿Por qué las compañías de acero están contratando más mujeres?

Si todo el sector privado de América Latina y el Caribe fuera una empresa gigante, seis de cada diez de sus empleados serían hombres. Y si bien los departamentos de finanzas, legal o de recursos humanos tendrían un mayor número de mujeres, otras áreas estarían compuestas casi en su totalidad por hombres.

En el Día Internacional de la Felicidad, Pensemos en las Mujeres y el Entorno Laboral
En el Día Internacional de la Felicidad, Pensemos en las Mujeres y el Entorno Laboral

“La felicidad es un trabajo interior”, dijo el autor John Powell. Bueno, resulta que no es tan bonito como parece, y para la mitad de la población mundial, existen restricciones a esta felicidad. Empecemos por algunas de las limitaciones que las mujeres enfrentan a diario en su trabajo, así como 3 maneras de alentar el cambio y revertir esta desventurada situación:

La importancia de llamarse Robert
La importancia de llamarse Robert

*Por Andrew Morrison Mi segundo nombre es Robert, pero estoy seguro de que mis padres hubieran pensado en ponérmelo como primero si hubieran sabido lo que revela un estudio reciente: en las grandes empresas de Estados Unidos hay más puestos directivos ocupados por hombres llamados Robert, John, James y William que por todas las mujeres juntas. De hecho ellas ocupan sólo el 16%, lo que si bien es una mejora respecto al 11% de 2011, significa que a este ritmo tardarán 80 años en ocupar el 50% de los cargos en los directorios.

3 Maneras CEOs pueden abordar la brecha salarial de género
3 Maneras CEOs pueden abordar la brecha salarial de género

En su discurso de premiación de los Oscars, escuchado en todo el mundo, Patricia Arquette hizo un llamado a la gente de color y la comunidad LGBT para que se unieran a la lucha por la igualdad salarial de las mujeres en los Estados Unidos, de la misma manera en que estas mujeres los apoyaron en su lucha por la igualdad.

No picture
Del conocimiento a la realidad: igualando las condiciones para las mujeres

Quizás fue casualidad que durante la misma semana el FMI publicara “La mujer, el trabajo y la economía: Beneficios macroeconómicos de la equidad de género”, la Clinton Global Initiative anunciara numerosas iniciativas para empoderar a mujeres, y que el BID iniciara con Jackie VanderBrug una serie de conferencias de destacados e influyentes profesionales que promueven las mujeres en el sector privado. Desde hace mucho tiempo, el asunto del género está atrayendo la atención que merece.