

EN RESUMEN

Los fondos de inversión cumplen un rol cada vez más importante en los mercados financieros de la región.
Ante la importante escasez de capital de riesgo en América Latina y el Caribe, las instituciones financieras están apoyando el trabajo de intermediarios financieros como los fondos de inversión. Estos no solo invierten de forma directa sino que también atraen a otros actores del sector privado. Su financiación permite el desarrollo y crecimiento de industrias y compañías claves para el desarrollo y económico y la creación de empleo.
DESAFÍOS
Y
OPORTUNIDADES
América Latina y el Caribe es una de las regiones más atractivas para la inversión de capital privado, solo por detrás de India y el Sudeste Asiático. La industria ha crecido durante la última década hasta alcanzar los US$ 8.300 millones en 352 transacciones.
Acceder a servicios financieros en América Latina y el Caribe es difícil, ya que las tasas de interés son altas y el financiamiento escaso. Los fondos de crédito privado se están consolidando como una fuente alternativa de financiamiento para pequeñas y medianas empresas. Estos fondos les permiten financiarse a mediano y largo plazo. Cada vez más inversionistas institucionales aumentan su apetito por estos sectores para diversificar su cartera y contar con nuevas fuentes de retorno.
NUESTRA
ESTRATEGIA
Trabajamos con gestores de fondos enfocados en capital de crecimiento para contribuir al desarrollo de sectores estratégicos en América Latina y el Caribe. Apoyamos tanto a fondos de capital privado como a fondos de crédito privado que provean capital y promuevan la expansión y modernización de compañías con potencial de crecimiento, instituciones financieras y proyectos que promuevan el desarrollo y la sostenibilidad en la región.
Buscamos gestores y equipos con un historial exitoso en la originación, gestión y ejecución de inversiones. Nuestros clientes mantienen altos estándares de integridad social y medioambiental. También establecemos alianzas estratégicas para conseguir un mayor impacto en el desarrollo de nuestros países.
NUESTRO COMPROMISO

Trabajamos en sectores prioritarios para América Latina y el Caribe. Apoyamos el desarrollo empresarial en áreas como manufactura, educación y alimentación entre otras muchas. Realizamos inversiones de impacto en inclusión financiera, adaptación y mitigación al cambio climático y apoyo a poblaciones vulnerables. También financiamos proyectos en sectores prioritarios como energía y transporte.
No solo velamos por la viabilidad financiera también por el impacto social y económico a largo plazo. Consideramos aspectos ambientales y sociales, de igualdad de género, de cambio climático y gobernanza corporativa.
Nuestro conocimiento profundo de la región, sectores, regulación, entorno económico y político, así como nuestra red de contactos y oficinas en 26 países de la región nos convierten en su socio ideal.
NUESTRO
TRABAJO
Nuestro Experto

