Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
Cuatro razones que hacen de la transparencia un activo estratégico para las instituciones financieras de desarrollo
El acceso abierto a la información genera credibilidad, mejora resultados, fomenta la colaboración y atrae inversiones. No es solo un valor, es una piedra angular para el progreso a largo plazo en medio de complejos desafíos financieros y operativos.
La eficiencia energética significa oportunidades de inversión para las tecnológicas
La digitalización ofrece beneficios económicos y sostenibles, impulsando eficiencia, resiliencia e innovación en telecomunicaciones, con oportunidades clave en infraestructura, inversión responsable y estrategias multisectoriales en América Latina y el Caribe.
Los desafíos de sostenibilidad demandan una gobernanza firme construida desde la Junta Directiva
Las Juntas Directivas deben liderar las estrategias de mitigación, incorporando la planificación a largo plazo y la innovación en la supervisión de riesgos. BID Invest empodera a los directores para transformar la gobernanza climática en resiliencia, oportunidad y ventaja competitiva en diversos sectores.
Por qué nuestra región necesita más bonos de género
América Latina no llega tarde al todavía incipiente mercado de bonos de género. Llega a tiempo. Este tipo de bonos sociales busca empoderar económica y socialmente a la mujer sin renunciar a criterios de rentabilidad.
Las empresas "torreras" transforman los servicios celulares de América Latina y el Caribe
El avance de la provisión de servicios celulares ha creado variantes en el negocio que se adaptan a la necesidad de una región que lucha por cerrar su brecha digital. Somos testigos del auge de las empresas torreras.
El Caribe: El sector privado y el reto de aumentar la productividad y el crecimiento - Parte I
Las nuevas tecnologías y macrodatos han aumentado la demanda de habilidades, incluidas las digitales y aquellas de alto nivel cognitivo. El sector privado del Caribe puede influir en las habilidades que necesita de su fuerza laboral y así desempeñar un papel activo en incrementar la productividad y la competitividad en la región y el mundo.
¿Cómo formar emprendedores? No sobrecargándolos de información
Al capacitar a emprendedores para manejar sus negocios, resulta que menos es más. En especial en el caso de las mujeres, cuyo ancho de banda cognitivo ya está sobrecargado por exigencias tanto domésticas como profesionales.
¿Cómo hacer que los Objetivos de Desarrollo Sostenible sean más significativos para el sector privado?
Finalizada la Semana de la Sostenibilidad 2019 de BID Invest en junio, discutimos algunas conclusiones clave para el sector privado sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esto fue lo que encontramos.
3 ejemplos de APP de salud para América Latina y el Caribe
Las APP son una alternativa idónea para el aporte privado a la mejora de la salud en América Latina y el Caribe. Tres casos notables de implementación en España y Uruguay así lo demuestran.