Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
América Latina y el Caribe, a la vanguardia del progreso energético y tecnológico
La región es rica en minerales esenciales y tiene el potencial de desarrollar sus cadenas de valor. Para aprovechar estos recursos y sus beneficios, los países deben superar varios desafíos. Esto requiere transparencia, gobernanza, y atraer inversión privada.
Ayudamos a una planta solar a contratar a más mujeres. ¿Seguirá el ejemplo el resto de la industria?
El proyecto de energía solar Lucayas, en Las Bahamas, marcó un hito: fue pionero en la incorporación de mujeres en la construcción de parques solares fotovoltaicos. Lo aprendido durante este proceso puede ayudar a otras empresas a profundizar su compromiso con la igualdad de género.
Tres desafíos que debemos superar para liberar el potencial del hidrógeno verde
Varios países de América Latina y el Caribe cuentan con capacidades generación de energía renovable, abundantes recursos de agua y otras condiciones favorables para diversificar las matrices de generación eléctrica y descarbonizar segmentos industriales intensivos en uso de energía. Superar barreras legales, regulatorias, financieras, técnicas, y de mercado puede llevarlos al liderazgo mundial de esta energía limpia.
Para las farmacias digitales, el COVID-19 es una oportunidad única de expansión
La eficiencia de las farmacias digitales en la entrega de productos de salud a bajo coste, combinada con la creciente penetración del comercio electrónico, está impulsando el crecimiento del segmento en medio de la pandemia. Sus ventajas respecto a las farmacias físicas son numerosas.
Usemos la ingeniería financiera para el bien, con un nuevo producto estructurado
Ante grandes males como el COVID-19 y el cambio climático, grandes remedios son necesarios: como, por ejemplo, un nuevo producto financiero que ofrece gran liquidez y flexibilidad para que los bancos de América Latina y el Caribe pueden alcanzar compromisos de impacto social y climático.
La inversión privada, una solución a los desafíos de agua y saneamiento en América Latina y el Caribe
El COVID-19 ha supuesto un desafío adicional para expandir el acceso a agua y saneamiento en la región, con una reducción en la inversión en este tipo de infraestructuras; se espera que las asociaciones público-privadas bancables y otros recursos como el acceso a financiamiento en moneda local ayuden a expandir la inversión privada en el sector.
América Latina y el Caribe tiene un problema con los camiones, pero la solución viene en camino
El sector de transporte por carretera de la región es gigante e ineficiente: las empresas de logística tienen dificultades para conseguir camiones y los transportistas tienen problemas de capital y seguridad de los conductores. La tecnología, incluyendo portales en línea, llega al rescate.
El desperdicio de alimentos, en el menú de la reconstrucción del sector hotelero
La drástica disrupción en la actividad turística debida a la pandemia ofrece la oportunidad de considerar la gestión del desperdicio de alimentos, como forma de mejorar los márgenes operativos y reorientar el camino del sector hacia un futuro más sostenible.
Las instituciones financieras del Caribe quieren abrir la sombrilla digital
Los bancos del Caribe ya estaban en proceso de digitalización, y la pandemia a acelerado los tiempos. La rápida implementación de sus canales digitales es una forma de ayudar a los clientes y empleados del sector a protegerse y, al mismo tiempo, prestar mejores servicios.