Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
América Latina y el Caribe, a la vanguardia del progreso energético y tecnológico
La región es rica en minerales esenciales y tiene el potencial de desarrollar sus cadenas de valor. Para aprovechar estos recursos y sus beneficios, los países deben superar varios desafíos. Esto requiere transparencia, gobernanza, y atraer inversión privada.
Ayudamos a una planta solar a contratar a más mujeres. ¿Seguirá el ejemplo el resto de la industria?
El proyecto de energía solar Lucayas, en Las Bahamas, marcó un hito: fue pionero en la incorporación de mujeres en la construcción de parques solares fotovoltaicos. Lo aprendido durante este proceso puede ayudar a otras empresas a profundizar su compromiso con la igualdad de género.
Tres desafíos que debemos superar para liberar el potencial del hidrógeno verde
Varios países de América Latina y el Caribe cuentan con capacidades generación de energía renovable, abundantes recursos de agua y otras condiciones favorables para diversificar las matrices de generación eléctrica y descarbonizar segmentos industriales intensivos en uso de energía. Superar barreras legales, regulatorias, financieras, técnicas, y de mercado puede llevarlos al liderazgo mundial de esta energía limpia.
De vendedora de arepas a dueña de restaurante: cómo ayudar a las empresarias a crecer
La vendedora ambulante es el paradigma del micro-empresario latino, con un plan de negocios muy claro, de llegar algún día a montar su propia tienda o restaurante. Bajo esta crisis, el sector financiero debe jugar un rol de intermediación proporcionándoles financiamiento para salir adelante y digitalizarse.
Los bonos temáticos, catalizadores de una recuperación económica sostenible
Los bonos temáticos son el instrumento ideal para catalizar financiamiento que genere, además de retornos financieros, impactos medibles en el desarrollo social y medioambiental de América Latina y el Caribe.
La ecuación clave para las empresarias: Financiamiento + Capacitación = Éxito
El futuro del empresariado femenino es clave para la recuperación de las economías de la región. Hay muchos obstáculos que afrontan las emprendedoras incluyendo el financiamiento pero, si uno les pregunta, la falta de capacitación es un problema que se repite una y otra vez.
Sostenibilidad, la vacuna para las economías de América Latina y el Caribe
Una vacuna contra el COVID-19 hará que la gente se sienta más saludable y segura, pero no podemos olvidarnos de vacunar también a nuestras economías. La sostenibilidad será un componente clave para reconstruir bajo una mejor base la recuperación económica de la región.
Cómo reenganchar las cadenas de suministro usando financiamiento al comercio
En momentos de crisis económica, es clave proveer soluciones de préstamos de corto plazo y garantías de crédito que mitiguen los riesgos en las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) y los países de la región más impactados por la falta de financiamiento y liquidez.
Ante el distanciamiento social, llegó la hora de la telemedicina
La telemedicina presenta numerosas ventajas frente a las visitas presenciales, sobre todo en un marco de distanciamiento social, y es el objetivo hacia el que debe caminar la región. Pero hay numerosos obstáculos que deben ser retirados del camino.