Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
América Latina y el Caribe, a la vanguardia del progreso energético y tecnológico
La región es rica en minerales esenciales y tiene el potencial de desarrollar sus cadenas de valor. Para aprovechar estos recursos y sus beneficios, los países deben superar varios desafíos. Esto requiere transparencia, gobernanza, y atraer inversión privada.
Ayudamos a una planta solar a contratar a más mujeres. ¿Seguirá el ejemplo el resto de la industria?
El proyecto de energía solar Lucayas, en Las Bahamas, marcó un hito: fue pionero en la incorporación de mujeres en la construcción de parques solares fotovoltaicos. Lo aprendido durante este proceso puede ayudar a otras empresas a profundizar su compromiso con la igualdad de género.
Tres desafíos que debemos superar para liberar el potencial del hidrógeno verde
Varios países de América Latina y el Caribe cuentan con capacidades generación de energía renovable, abundantes recursos de agua y otras condiciones favorables para diversificar las matrices de generación eléctrica y descarbonizar segmentos industriales intensivos en uso de energía. Superar barreras legales, regulatorias, financieras, técnicas, y de mercado puede llevarlos al liderazgo mundial de esta energía limpia.
Financiar el comercio exterior para acelerar la recuperación de la región
Alrededor del 90% del comercio mundial depende de algún tipo de financiamiento, principalmente a corto plazo. Hoy más que nunca, las empresas de América Latina y el Caribe que participan en el comercio exterior necesitan financiar sus operaciones para ser más resilientes y sostenibles.
Seis pasos para reforzar la resiliencia del sector privado ante los riesgos sanitarios
Una encuesta de BID Invest muestra que alrededor del 60% de los proyectos cesaron sus tareas temporalmente o sufrieron importantes demoras debido al COVID-19. Las lecciones aprendidas y mejores prácticas en materia de salud ofrecen un plan de seis pasos ante tales riesgos.
Ante la crisis, los gobiernos y los bancos multilaterales de desarrollo deben seguir apoyando a las instituciones financieras
Los gobiernos y los bancos multilaterales de desarrollo están desempeñando un papel fundamental de apoyo a las instituciones financieras ante la pandemia; sin embargo, deben estar preparados para continuar y aumentar ese respaldo, ya que los efectos finales del confinamiento se tornan evidentes en el sector financiero, especialmente en instituciones microfinancieras clave.
Las instituciones financieras están resistiendo la crisis, pero el futuro sigue siendo incierto
Los sistemas financieros de América Latina y el Caribe están funcionando bien en tiempos de COVID-19 y están mejor preparados que nunca para afrontar la crisis; sin embargo, esto no significa que sean inmunes, y una recesión prolongada puede poner a prueba su resiliencia.
La inclusión financiera, clave para la recuperación de América Latina y el Caribe ante el COVID-19
La inclusión financiera está jugando un papel fundamental en la respuesta económica de América Latina y el Caribe a la crisis y será esencial para su recuperación económica: ésta es una de las principales conclusiones del informe Microscopio Global 2020.
Sin datos no hay tecnología: quitando obstáculos del camino de crecimiento de las MIPYME
En momentos en que el concepto de “nearshoring” se ha convertido en clave para el Grupo BID, debemos buscar soluciones para superar las barreras de información que dificultan la inserción de las MIPYME en las cadenas de valor regionales.