Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
América Latina y el Caribe, a la vanguardia del progreso energético y tecnológico
La región es rica en minerales esenciales y tiene el potencial de desarrollar sus cadenas de valor. Para aprovechar estos recursos y sus beneficios, los países deben superar varios desafíos. Esto requiere transparencia, gobernanza, y atraer inversión privada.
Ayudamos a una planta solar a contratar a más mujeres. ¿Seguirá el ejemplo el resto de la industria?
El proyecto de energía solar Lucayas, en Las Bahamas, marcó un hito: fue pionero en la incorporación de mujeres en la construcción de parques solares fotovoltaicos. Lo aprendido durante este proceso puede ayudar a otras empresas a profundizar su compromiso con la igualdad de género.
Tres desafíos que debemos superar para liberar el potencial del hidrógeno verde
Varios países de América Latina y el Caribe cuentan con capacidades generación de energía renovable, abundantes recursos de agua y otras condiciones favorables para diversificar las matrices de generación eléctrica y descarbonizar segmentos industriales intensivos en uso de energía. Superar barreras legales, regulatorias, financieras, técnicas, y de mercado puede llevarlos al liderazgo mundial de esta energía limpia.
El sector de la caña de azúcar, ejemplo de avances en sostenibilidad
El cultivo de la caña de azúcar en Brasil existe desde la época colonial y estuvo asociado durante muchos años con condiciones de trabajo degradantes, baja productividad y alta contaminación, pero es ahora uno de los grandes ejemplos de desarrollo sostenible en la región.
Llegó la era de los aceleradores de comercio electrónico sostenible
América Latina y el Caribe constituye hoy el mercado de comercio electrónico de más rápido crecimiento en el mundo (+37% en 2020), con un amplio margen de expansión. Los aceleradores de comercio electrónico pueden ayudar a impulsar esta expansión dentro de un marco sostenible.
Los riesgos ASG y climáticos en finanzas: oportunidades para los sectores público y privado
El sector financiero debe identificar las oportunidades de hacer contribuciones a la sociedad en la que operan y crear estrategias y modelos de negocios que consideren tanto los riesgos como los beneficios, pero también el impacto en su sentido más amplio.
Cómo promover la eficiencia energética en el sector privado
La eficiencia energética es crítica para América Latina y el Caribe, una región históricamente caracterizada por un alto consumo de energía y una baja productividad. Las lecciones extraídas de la promoción de prácticas empresariales de eficiencia energética pueden ayudar a guiar las estrategias a futuro.
Crecimiento inclusivo para todos, incluyendo a las poblaciones diversas
Las minorías étnicas, las personas con discapacidades, el colectivo LGBTQ+ y las mujeres conforman gran parte de la población de América Latina y el Caribe; sin embargo, todavía encuentran barreras de acceso al empleo formal. Dejar atrás a esta población evita que la región alcance su potencial.
Próximamente: vivienda asequible con cero emisiones de carbono
Los hogares con altos niveles de eficiencia en el uso y consumo de energía suelen ser vistos como activos de lujo al que sólo pueden acceder ciertas personas, principalmente, en países desarrollados. Esta percepción podría llegar a cambiar, puesto que las viviendas asequibles y con cero emisiones de carbono podrían convertirse, muy pronto, en una realidad en América Latina y el Caribe.